Lo de crear una plataforma como Waze, en la que millones de usuarios -más de 115, según los responsables de esta empresa- interactuen entre ellos para intercambiar información muy útil durante la condución, fue una idea genial.
Tanto, que Fiat vio en ella una oportunidad para que dicha tecnología pudiera ir integrada en uno de sus coches… y ningún candidato mejor que el Panda, el urbano por excelencia del mercado europeo.
Así, este modelo incluye de serie dos apps para smartphone: la mencionada Waze y Panda U-Connect, que puedes usar de manera simultánea en la pantalla del teléfono, para lo cual se ha creado un soporte específico sobre la superficie del salpicadero de este modelo. Con ese soporte, por un lado y con Panda U-Connect -app disponible tanto para Android como para iOs-, se consigue que tu móvil haga las veces de sistema multimedia -algo de lo que carece esta generación del modelo-.

De esta manera, el coche dispone de funciones como la radio u-connect, también hay otra para tomar fotos y vídeos que luego podemos compartir… y dispone de otros servicios como ‘FindmyCar’ que ayuda a recordar el sitio donde dejaste aparcado el coche por última vez, o la conocida como ‘MyCar’, con la que el coche verifica los principales parámetros de a bordo y, en caso de que algo no esté bien, ponerse en contacto con el centro de atención al cliente de Fiat.
¿Una curiosidad? Esta misma app, una vez que has aparcado y te dispones a salir del coche, te envía un recordatorio de que no te olvides nada dentro del vehículo. También te permite consultar el manual del usuario o acceder al entrenador de consumo, que sirve para evaluar tu estilo de conducción y darte consejos para que seas más eficiente.
En cuanto a Waze, ya es mundialmente conocida porque gracias a esta app gratuita puedes disponer de información sobre atascos -de tal manera que te puede recomendar una ruta alternativa para llegar lo antes posible a tu lugar de destino-, puntos negros, situación de radares…

El hecho de que Fiat haya integrado ambas aplicaciones tiene sus ventajas, como que puedes escoger las gasolineras más económicas o el centro de servicio más cercano, y Waze te mostrará las indicaciones para llegar de manera sencilla y rápida.
A todo lo anterior hay que añadir que esta versión dispone de los servicios Mopar Connect, de tal manera que el usuario puede controlar funciones del coche a distancia, a través de su móvil, como saber su posición en caso de robo, controlar el bloqueo y desbloqueo de las puertas, establecer alertas por si el coche supera una cierta velocidad o sale de una zona predefinida que hayas marcado, recibir asistencia en caso de accidente o avería…
Pero, ¿ha cambiado algo de este coche?
En realidad, lo más novedoso tiene que ver con la decoración exterior del vehículo, que ahora puede llevar una decoración bicolor, ya que la carrocería sea del color que sean -hay seis- puede combinarse con el techo en negro. Un color que también aparece en detalles como las manecillas de las puertas, las cubiertas de los retrovisores o la placa protectora delantera.
No hay cambios mecánicos: este coche sigue estando disponible con un motor 1.2 gasolina de cuatro cilindros y 69 CV, junto con la tracción delantera y el cambio manual de cinco velocidades. El precio tampoco debería variar: 14.650 euros -aunque con las distintas promociones de la marca, que incluyen financiación y entregar un vehículo a cambio es muy probable que se quede por debajo de los 10.000 euros-.