El fenómeno eléctrico parece ya algo imparable que avanza frente a viento y marea. En su gran mayoría, las marcas siguen centradas en modelos de un tamaño y una potencia considerables, lo cual se traduce también en un precio poco asumible para una gran parte de los usuarios. Pero si así lo deciden las marcas, por algo será…
En el caso de Kia, hace apenas un año que lanzaba el EV6, un modelo con un tamaño ya considerable y potencias de hasta 585 CV con baterías de generoso tamaño y precios que, con las promociones, pueden alcanzar los 60.000 euros. Pues bien, ahora se anuncian los detalles del que será el EV9, un SUV que se emplaza por encima… considerando seguramente que la parte inferior de los EV, de momento, está bien cubierta por coches como los e-Niro y e-Soul.
Del EV9 aún no conocemos su aspecto final, pero, por un lado, hay que recordar que el modelo estará basado en un concept que Kia nos mostró a finales del año pasado y que, salvo ciertas excentricidades, sí dejaba ver el estilo, robusto y cuadriculado de un vehículo que va a estar por encima de los 4,9 m de largo -convirtiéndose en el modelo más grande que la marca ofrezca en Europa- con una anchura superior a los dos metros.
Cuando llegue, en el primer trimestre del año que viene, el EV9 habrá consumido un total de 44 meses de desarrollo, buena parte de ellos efectuados en el centro de I+D que la marca tiene en Namyang, Corea del Sur. Aseguran que todo ese plazo -bastante amplio- ha sido aprovechado para “establecer nuevos estándares de diseño, rendimiento, autonomía, dinámica de conducción, tecnología y confort”.
Buscándole las cosquillas antes de su debut
En la última fase de su desarrollo, a la que corresponden las imágenes que acompañan a esta noticia y en las cuales el coche luce un camuflaje no muy denso, lo que se ha llevado a cabo es un programa para comprobar el rendimiento del vehículo en situaciones habituales para un 4×4, como rampas pronunciadas, pistas de superficie ‘agreste’ o vadeo en aguas profundas.

En el lado contrario, el EV9 también ha ‘pisado’ circuitos de alta velocidad donde probar su estabilidad, pero también de baja adherencia para poner a punto lo que son los distintos sistemas y ayudas a la conducción. Asimismo, no han faltado test sobre pistas adoquinadas, que siempre son una buena manera de comprobar la robustez del conjunto.
De momento no se han detallado muchos detalles del vehículo, más allá de que contará con la plataforma E-GMP, es decir, la que ya lleva el EV6, pero adaptada al mayor tamaño del EV9. Eso quiere decir que sería compatible con una arquitectura de 800V para garantizarle, entre otras cosas, ciclos de recarga muy rápidos y soportar potencias de 350 kW, para ganar 100 km de autonomía cada cinco minutos… o pasar del 20 al 80% en apenas 20 minutos, siempre que dé con un cargador que le garantice esa potencia.
Es probable que en las versiones con la batería de mayor tamaño, la autonomía ronde los 480 km, mientras que por mecánica, es posible que solo esté disponible con variantes bi-motor que le garanticen tanto la tracción total como potencias por encima de los 300 CV.