Movilidad

Estos vehículos eléctricos celebran… que están siendo un éxito

Ya sea por sus innovaciones tecnológicas o sus prestaciones, los vehículos eléctricos han tenido una gran acogida, al punto que hay marcas que en muy poco tiempo han logrado superventas de este tipo de automóviles...y las cifras no dejan de crecer.

Imagen del Ford Mustang Mach-e antes de subir a un barco

Los números hablan por sí solos: cien mil, ciento cincuenta mil, medio millón… Esas son las ventas de coches eléctricos registradas por empresas como Porsche, Polestar, Ford o Volkswagen en periodos que no pasan de los tres últimos años. Estas compañías han logrado destacar en el mercado pese a la escasez de piezas para la fabricación de vehículos eléctricos debido, primero, al Covid-19 y, después, a la guerra entre Rusia y Ucrania.

El éxito respondería, en gran medida, al diseño, innovaciones técnicas positivas para el medio ambiente, prestaciones, rendimiento y tecnología, que traen sus modelos electrificados. Estos factores son tomados muy en cuenta por los clientes a la hora de decidirse por un coche.

Y el futuro es más que alentador, porque los fabricantes ya cuentan con pedidos de decenas de miles de automóviles más, que deberán producir y entregar en los próximos años.

Los 100.000 Taycan de Porsche

La marca alemana comenzó la producción de este modelo en septiembre de 2019 en su planta de Zuffenhausen, logrando en tres años vender 100.000 unidades, lo que es considerado por sus directivos como un hito en su historia. El último de estos vehículos salió de la línea de ensamblaje el pasado 7 de noviembre. Los tres principales mercados para el deportivo eléctrico son Estados Unidos, China y el Reino Unido/República de Irlanda.

Fábrica del Porsche Taycan

Porsche ofrece a sus clientes el Taycan en cinco opciones de propulsión, tracción trasera o total y tres variantes de carrocería: la berlina deportiva Taycan, el Taycan Cross Turismo y el Taycan Sport Turismo. Mientras que el Taycan 4S es la versión con mayor autonomía: 513 kilómetros; el Taycan Turbo S tiene el récord del coche eléctrico más rápido, con un tiempo de 7 minutos y 33 segundos en el circuito de Nürburgring Nordschleife.

Pero el Taycan no solo ha alcanzado importantes números de venta, con sus 100.000 unidades producidas, sino que también ha alcanzado cifras históricas en términos de distancia recorrida: muchos clientes ya han superado ese kilometraje con el deportivo eléctrico. Por ejemplo, el empresario del transporte Jean-Hubert Revolon ha hecho más de 188.000 kilómetros en su Taycan 4S, desde mediados de agosto de 2020.

El Polestar 2 también llegó a los 100.000

Polestar, la marca eléctrica de la firma automovilística sueca Volvo, sacó al mercado su modelo más exitoso hace apenas dos años y medio. Desde entonces, las ventas del Polestar 2, considerado por muchos como la mejor alternativa al Tesla Model 3, han avanzado a pasos de gigante. A finales de noviembre se produjo la unidad número 100.000, una cifra récord para tan poco tiempo.

Fábrica del Polestar 2

Este modelo se encuentra en 27 países, en donde día a día gana más protagonismo por su diseño, el rendimiento y la tecnología. Inclusive, a la fecha el Polestar 2 se sitúa como el quinto coche de su categoría, el segmento D, más vendido en Europa, por delante de vehículos de reconocidas marcas como el BMW i4 o, incluso, el Audi A5 de combustión. Solo en 2022, las ventas en este continente han crecido un 63%, alcanzando las 17.994 unidades.

Actualmente, la demanda de este automóvil eléctrico es bastante alta -con un promedio de 50.000 unidades entregadas durante el presente año en todo el mundo-, y se proyecta a crecer en los siguientes años. Los suecos tienen como objetivo alcanzar unas ventas globales de 290.000 unidades para 2025, aunque esta cifra incluye a otros modelos como el Polestar 3, Polestar 4, Polestar 5 y Polestar 6 que saldrán poco a poco al mercado.

Ford fabrica su Mustang Mach-E número 150.000

El fabricante estadounidense comenzó la producción de este coche hace dos años, por lo que llegar a las 150.00 unidades es un hito importante para la compañía. Este crecimiento, hasta la fecha, se dio gracias a que sus clientes decidieron sustituir un vehículo de combustión interna por uno eléctrico -según la estadística compartida por Ford, más de 8 de cada 10 clientes estadounidenses y 9 de cada 10 clientes europeos hicieron el cambio-.

Fábrica del Ford Mustang

Para 2023, el Mustang Mach-E estará disponible en 37 países de todo el mundo, frente a los 22 del primer año del vehículo. Entre los últimos mercados a los que llegó se encuentran Nueva Zelanda, Brasil y Argentina. Mientras tanto, el automóvil sigue demostrando una gran popularidad ganando premios y galardones como el de Utilitario Norteamericano del Año 2021, el de Vehículo Eléctrico de Lujo Mejor Valorado de Edmunds y varios más.

El incremento de ventas del Mustang Mach-E se produce mientras Ford mejora la Planta de Estampado y Ensamble de Cuautitlán, en la que construyó el vehículo número 150.000, para apoyar a aún más clientes. En esta fábrica se cuenta con una nueva línea de baterías, una nueva línea de chasis, una línea de montaje adicional y se está maximizando el espacio para fabricar más coches de este modelo.

Los modelos ID. de Volkswagen superan el medio millón

En octubre de 2020, los primeros modelos ID.31 de la marca alemana llegaron a los consumidores. Desde entonces, se han entregado en todo el mundo 500.000 vehículos de la familia ID., pionera en cuanto a integración de software y experiencia digital del consumidor. Además, tiene pendiente hacer llegar 135.000 unidades de la familia ID. solicitadas. Estas cifras de ventas demostrarían el éxito de su campaña de movilidad eléctrica.

Fábrica del VW ID.4

A los propietarios de la familia ID., Volkswagen proporciona de forma constante actualizaciones remotas, lo que garantiza que el vehículo que adquirieron esté siempre actualizado en todo su ciclo de vida, y siga mejorando a través de nuevas funciones, tales como el aumento de la capacidad de carga o una notificación sobre la capacidad de la batería en la pantalla del conductor.

Para los próximos años, Volkswagen prevé mantener y superar el éxito en sus números de ventas de automóviles eléctricos. Para lograrlo, la compañía solo producirá vehículos eléctricos en Europa a partir de 2033. Para 2030, los vehículos totalmente eléctricos supondrán al menos el 70% de las ventas en Europa. Mientras que En EE.UU. y en China, la empresa está marcando el objetivo de una tasa de vehículos eléctricos de más del 50% para esas mismas fechas

Soy un alma libre en busca de mi crecimiento personal y profesional. Sé que somos aves de paso y mi plan es vivir para dejar huella. Estudié ciencias de la comunicación en la Universidad Nacional de Piura, en Perú. Mis ganas por saber que hay más allá de mi zona de confort siempre me empujan en busca de nuevos retos y conocimientos, es así que trabajé en distintos sectores de la comunicación formando un perfil multidisciplinario. Actualmente pertenezco a la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras, me encuentro en Italia finalizando mi segunda maestría, esta vez en Marketing e investigación de mercados y redacto para HackerCar, lo más resaltante sobre motores, tecnología y ciberseguridad, como parte del periodismo especializado. Me encanta el cine, la buena música, la moda, los autos de lujo y la manera en cómo los medios de comunicación influyen en las decisiones de compra de las personas.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.