Empleo y formación

Estos 51 jóvenes sabrán tus movimientos en el futuro

Desde hace tres años, Seat y la Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona están colaborando juntos para 'ver el futuro'. Y esto es lo último que han encontrado.

Imagen de los aprendices de Seat en Elisava

¿Quiénes son los que mejor pueden predecir el futuro? Seguramente, aquellos que les va a tocar pasar más tiempo en ese futuro, es decir, los jóvenes de hoy. Aplicado al mundo del motor, los actuales estudiantes de ingeniería son las personas que crearán y desarrollarán los coches que conducirás tú -o tus hijos- las próximas décadas. Contar con los mejores parece una garantía de ofrecer mejores productos y, sobre todo, que estos cuenten con laúltima tecnología.

Por eso, la iniciativa que puso en marcha hace tres años Seat en colaboración con Elisava -la Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona- es de lo más acertada para conseguir ese fin. Durante esos tres años, un total de 51 estudiantes de los grados de Ingeniería de Diseño Industrial y del Grado de Diseño de Elisava han desarrollado, durante tres años, un total de 16 proyectos que definía Seat y que tenían que ver con la movilidad del futuro.

Este programa formativo, que se ha llevado a cabo en el CARNET -un hub de investigación e innovación que hay en Barcelona- ha dado como resultado diferentes pruebas de valor relacionadas con el coche autónomo y la movilidad del futuro, el coche compartido y la visión general de Seat en el año 2030. El reto que les propondrá a los estudiantes del curso 2019/20 se dará a conocer en octubre.

Lo mejor de todo es que, después de conocer a los alumnos, sus ideas y ver cómo se desenvuelven, la marca ofrece la oportunidad a alguno de ellos de incorporarse a su programa de becas.

¿Y qué retos se llevaron un premio?

De entre los proyectos que se presentan en cada edición, Seat ha reconocido cuáles son los más innovadores. Por ejemplo, en el curso 2018/19, el mejor proyecto se denominó #Mizona, que pretendía convertir el interior de un modelo en el primer espacio de emancipación… para jóvenes. Un vehículo que sirva para trabajar, entretenerse y dotado de mucha tecnología.

En el curso 2025, tres estudiantes desarrollaron World&Relax, servicio de coche compartido pensado para aprovechar al máximo el tiempo durante los desplazamientos y en el que los usuarios aprovechan el trayecto para trabajar y relajarse. También ese año se reconoció el proyecto ‘Famiily’, dirigido a familias, en concreto a padres que quieran realizar trayectos compartidos. Con todo, el mejor proyecto de innovación fue para el ‘Set Mii Free’.

Se trata de un servicio de coche compartido ideado para los más jóvenes que comienzan a tener ingresos y quieren rentabilizar su coche, ofreciéndolo a otros usuarios. Un coche que está dotado de inteligencia artificial, una pantalla, detalles prácticos…

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.