Fabricar un nuevo modelo no es un proyecto sencillo. En cualquiera de las etapas de desarrollo del vehículo se emplean multitud de recursos humanos, económicos y de tiempo… y eso es algo aplicable al momento de la fabricación. Pues bien, en la planta británica que la marca Nissan tiene en Sunderland ya ultiman la maquinaria que hará posible la tercera generación de este modelo.
Para ello ha habido que adecuar toda la línea de fabricación; algo para lo que ha hecho falta mucha tecnología y el empleo, entre otras, de algunas máquinas gigantescas, como ésta de la que te hablamos, que es una plancha de tamaño XL encargada de estampar, a buen ritmo, algunas de las piezas que conforman la carrocería de este nuevo coche.
La máquina en sí presenta cifras impresionantes, como su peso de 2.000 toneladas o que hayan hecho falta más de 18 meses para su instalación, por no hablar de un coste cercano a los 60 millones de euros -una parte considerable de los casi 460 millones que se han invertido en la fábrica para acoger al nuevo Qashqai, un coche del que se desde 2006 se han producido más de tres millones de unidades-.
Pues bien, esta enorme prensadora ya ha estampado, a modo de ceremonia de inauguración, la pieza de un Nissan: en concreto, el guardabarros de un Juke, el crossover urbano de la firma japonesa.
Es sólo el principio de un arduo trabajo, porque cuando se encuentre a pleno rendimiento, esta maquinaria podrá estampar más de 6,1 millones de paneles de vehículos al año, con una fuerza máxima de 5.400 toneladas… y con absoluta precisión.