Nuestros Expertos HC no paran quietos ni un momento y siempre tienen en mente un proyecto nuevo. Pero no pienses en conferencias o en charlas en un congreso de ciberseguridad -que también-.
Aparte de esos eventos, que encajan con el perfil más clásico de un experto en ciberseguridad, a nuestros hackers les gusta salirse de la norma y participar en iniciativas diferentes y novedosas. Estas son aquellas en las que han participado recientemente.
Solidaridad
Hay veces que las comunidades de Internet, como foros y redes sociales, solo sirven para que pierdas la fe en el mundo -¿quién no ha leído un intercambio de insultos en Twitter o una entrada en un foro en el que los participantes hacen apología de algo negativo?-.
Por suerte, hay otras situaciones en las que esas comunidades creadas en la red unen a personas para luchar por una buena causa. Es el caso de la Comunidad creada por entorno a Pablo F. Iglesias, consultor de Presencia Digital y Reputación Online.
Iglesias ha lanzado una campaña solidaria entre sus seguidores durante todo el mes de noviembre. Su objetivo es recaudar donaciones durante ese periodo para destinar el total acumulado a la ONG Amnistía Internacional.
¿Quieres aportar a esta campaña solidaria? Puedes hacer una transferencia tanto por Patreon como por PayPal.me. Además, Iglesias ha prometido duplicar de su bolsillo el importe de lo que recaude a través de Patreon. Si quieres más detalles sobre esta iniciativa, pincha aquí.
👉💡 Empieza la Cuarta Campaña Solidaria de PabloYglesias.
Todo lo que consigamos por donaciones este mes será donado a la ONG elegida por vosotros «Amnistía Internacional», y por mi parte DUPLICARÉ lo recaudado.#CampañaSolidaria #PabloYglesias #Donacionhttps://t.co/kgb2BUnNTp pic.twitter.com/vVliFal9Kz
— Pablo F. Iglesias 💻🛡 (@PYDotCom) November 13, 2019
Enseñando a los jóvenes talentos
La Guardia Civil cumple 175 años. Pero, a pesar de su elevada edad, no es un cuerpo policial anticuado. Se ha adaptado a los nuevos tiempos y, sobre todo, a las nuevas formas de delincuencia. Prueba de ello es que cuenta con una Unidad de Coordinación de Ciberseguridad de reciente creación, que persigue el crimen en la red.
Y en esa apuesta por la ciberseguridad, la Guardia Civil ha querido celebrar su aniversario con una competición muy especial: la I Liga Nacional Interuniversitaria de retos en el Ciberespacio -o National Cyberleague-.
Se trata de un campeonato entre universitarios que se enfrentan para poner a prueba sus habilidades de ciberseguridad. El reto planteado no solo demandaba de hackers, sino que planteaba la ciberseguridad de forma pluridisciplinar. Así, expertos en derecho digital, economía y comunicación también tuvieron su hueco en este certamen. ¿El objetivo? Detectar, captar y retener el talento en esas materias.
En la fase final de esta competición, celebrada este pasado fin de semana, cada equipo universitario estuvo apadrinado por varios mentores. Entre ellos, varios Expertos HC: Álex Casanova, David Marugán, Tomás Prieto y Enrique Serrano. Y dejaron en redes sociales sus impresiones sobre la experiencia:
Buenos días desde la final de la @es_ncl de la @guardiacivil, empezamos!! 👨🏻💻#NationalCyberleagueGC pic.twitter.com/OAmjS3re8K
— Enrique Serrano Aparicio (@EnriqueITE) November 14, 2019
Con nuestros grandes equipos #UEX4 y #Zer0limits en la #FinalNationalCyberLeagueGC. Un auténtico placer haber podido compartir esta experiencia de #ciberseguridad con todos vosotros. Como mentor me habéis enseñado mucho. Gracias 🙂 pic.twitter.com/MafxMye9wH
— David Marugán (@RadioHacking) November 16, 2019
BRAVOOOO Gana Granada 👏👏👏👏👏👏👏 #NationalCyberLeagueGC pic.twitter.com/h6sOTArNm0
— Tomás Prieto ⚖ #R∞ (@abogadoknowmads) November 16, 2019
Hay muchas cosas que quiero contaros de la @es_ncl pero lo primero que quiero hacer, es dar las GRACIAS (sí, con mayúsculas) a la @guardiacivil y a @oscarmh por el enorme trabajo y por haber confíado en mí para ser mentor. Me llevo millones de cosas maravillosas de estos dias. pic.twitter.com/b15at14YIA
— Alex (@alexaliagasec) November 16, 2019
De los 100 más influyentes
Por último, uno de nuestros expertos está de enhorabuena: Eduardo Peris ha sido elegido uno de los 100 profesionales políticos más influyentes del año por el Consejo Editorial de Washington COMPOL. ¡Felicidades!
Muy agradecido al Consejo Editorial de #Washington #COMPOL por incluirme entre los más influyentes del año. pic.twitter.com/cfXmePYPUH
— Eduardo Peris (@eduardoperis) November 15, 2019