Tecnología HC

¿Es una buena idea sumergir en el agua… un coche eléctrico?

Tesla afirma que en caso de una inundación, su vehículo puede seguir funcionando... aunque no lo recomienda. Para salir de dudas, este youtuber ha hecho una llamativa prueba.

imagen de un coche circulando mientras bordea la costa
Foto: Hyundai Motor Group en Unsplash

Los desastres naturales son fenómenos inevitables, que la única forma de contrarrestarlos es la prudencia y el sentido común. Las nevadas, fuertes vientos, lluvias intensas pueden poner en peligro a los usuarios de las carreteras, obligándolos a aminorar la marcha o incluso detener el vehículo.

No obstante, entre los fenómenos meteorológicos que más influencia pueden suponer en el uso de los vehículos se encuentran las riadas e inundaciones.

Muchos vehículos de combustión se ven obligados a cambiar componentes y piezas que han sido destrozados por el agua, normalmente relacionados con el sistema propulsor y de escape.

En cambio, los vehículos con propulsión eléctrica no deben preocuparse por los elementos relacionados con el motor, ya que, al no necesitar aire para su correcto funcionamiento, este se encuentra protegido con una carcasa resistente al agua, regulados por los códigos IP establecidos por la IEC -International Electrotechnical Commission-.

Los grados de protección IP -Ingress Protection-, clasifican los grados de protección de un componente eléctrico o electrónico ante intrusiones de agua o polvo, por ejemplo. Con ello, mediante el estándar alemán DIN 40050-9, se regulariza la protección mínima de estos componentes en vehículos de carretera, protegiéndolos ante chorros de agua a alta presión, pero no ante la sumersión del vehículo.

Tesla, dando un paso más en la protección ante fluidos, ha protegido su vehículo ante la sumersión y lo ha dotado de una flotabilidad superior, como lo demuestra un usuario de Youtube… que, ni corto ni perezoso, ha cogido una unidad del moderno Model S Plaid y le ha hecho vadear una zona de agua que no sería apta ni para los mejores TT -aunque más que por comprobar sus dotes para cruzar este improvisado estanque, se trataba de ver los efectos en el vehículo-.

Así, con los sistemas electrónicos protegidos ante ataques ambientales, el usuario solo deberá asegurarse de proteger sus sistemas de ciberataques y ser consciente del grado de protección que le ofrece su vehículo ante amenazas de ciberseguridad.


Mikel Bilbao Hernandez / Área Técnica EUROCYBCAR

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.