Con el verano y las vacaciones los desplazamientos en coche aumentan y con ellos el robo de los vehículos, especialmente de los automóviles de más de cinco años y en las ciudades de Madrid, Barcelona, Sevilla, y las zonas costeras.
Esta actividad delictiva tiene un gran aliado en la distracción de los conductores, que muchas veces se debe al calor y a la relajación propia de las vacaciones.
“Aunque en principio se podría pensar que cuando más nuevo es el coche resulta más atractivo para los ladrones, lo cierto es que la antigüedad del vehículo es un aliciente”, afirman los expertos de Lojackiberia.com, empresa especializada en tecnología de localización de vehículos robados.
Es decir, cuánto más antiguo es un vehículo, más probabilidades tiene de que sea víctima de robo. Pero atención: todos los modelos son posibles objetos de robo, solo que hay algunos con los que los ladrones lo tendrán más difícil que con otros.
Desde hace algunos años, a las técnicas más tradicionales de sustracción de vehículos se han sumado los métodos de alta tecnología, con dispositivos de última generación capaces de forzar un coche y ponerlo en marcha en menos de 60 segundos. De hecho, tal y como destacan desde el área técnica de EUROCYBCAR el crackeo del sistema de acceso y arranque manos libres ya se ha convertido en el ataque más habitual contra los vehículos.
Marcas y modelos de los coches que han sido los más robados en España en 2021:
Esta es la lista de los los modelos más codiciados por los ladrones de coches:
- Seat Ibiza
- Seat León
- Volkswagen Golf
- Ford Focus
- Citroën Xsara
- Peugeot 206
- Ford Fiesta
- Renault Mégane
Pero ¿cómo podemos evitar ser víctimas del robo de nuestro vehículo?
En HackerCar te contamos diez recomendaciones para tomar en cuenta:
- No dejes las llaves puestas, ni descuides nunca tu vehículo: Es una obviedad, pero nunca te bajes del vehículo con el motor arrancado. Ni siquiera para abrir la puerta del garaje, al lavarlo o en una gasolinera. Los descuidos en el día a día salen caros.
- Asegúrate de que las ventanas están cerradas: Lo recomendable es asegurarse de que puertas y ventanas -incluido el techo- están bien cerradas, antes de abandonar el vehículo.
- Busca zonas concurridas para aparcar: Nunca se debe dejar el coche en zonas de aparcamiento aisladas por la noche. Estos espacios son especialmente cómodos para los ladrones porque suelen estar completamente desprotegidos y rara vez hay personas para alertar sobre un intento de robo.
- ‘Visita’ el coche con frecuencia: Comprueba con cierta frecuencia que el vehículo sigue donde lo dejaste, puesto que, en caso de robo, hacer la denuncia lo antes posible aumenta las posibilidades de encontrarlo.
- Presta atención a los detalles: Debes observar cuidadosamente el lugar de aparcamiento: si en el suelo se encuentran restos de vidrio, es sinónimo de una zona con riesgo de robo o vandalismo.
- ‘Juega’ al despiste: La mayoría de los ladrones dedican días a analizar los hábitos del conductor para decidir sus movimientos, e identificar cuál es el mejor momento y lugar para dar el golpe.
- Cuidado con las posibles estafas: Los ladrones recurren cada vez más a una estratagema como un falso accidente para obligar a los conductores a detenerse, bajarse del coche y robarlo.
- Atención al cerrar el coche: Hay que comprobar siempre manualmente que las puertas se han cerrado. Un delincuente al acecho podría haber interferido la señal con un inhibidor.
- Proteger el coche con un sistema antirrobo: Puede marcar la diferencia entre que te roben el coche y no. Este sistema podría disuadir a los ladrones que no tienen conocimientos tecnológicos e incluso si logran robarlo, resultaría muy efectivo contar con un sistema antirrobo, pues aumenta significativamente las posibilidades de recuperar el coche robado.
- Protege las llaves del coche: Es importante para evitar cualquier tipo de riesgo de clonación de las nuevas llaves tarjeta e impedir el cada vez más popular método de robo relay attack. Desde el área técnica de EUROCYBCAR nos aconsejan que recurras a una funda ‘de Faraday’. Cuestan muy poco dinero -desde 5€ puedes adquirir los modelos más baratos-, pero prometen ser la solución para una de las formas más habituales de robar coches. Son unas pequeñas fundas inhibidoras de señal que, según la teoría, si guardas en ellas las llaves de tu vehículo, solucionarás las vulnerabilidades del sistema keyless. O sea, del fallo de ciberseguridad más explotado en automóviles.
Finalmente, quizá debas tener en cuenta que los automóviles más veteranos disponen de escasos sistemas de seguridad. Por lo que, también debes sopesar la posibilidad de instalar un antirrobo con GPS, una alarma o poner siempre un buen candado o barra antirrobo en tu futuro coche.