Empresas

¿En qué han ‘acelerado’ las marcas durante las últimas semanas? 

Los fabricantes de vehículos trabajan día a día para ofrecer al cliente cada vez mejores productos y tecnologías. Por ello, estos cuatro grandes han comunicado estas noticias durante las últimas semanas.

Imagen de un Nissan acelerando
Foto de Clément M. en Unsplash

En las semanas recientes, la información sobre la industria del motor nos ha revelado importantes logros y avances en la automoción. Algunas marcas de automóviles han reportado notables ventas de coches, lo que refleja el éxito de sus vehículos cada vez más tecnológicos; otras, han demostrado grandes avances en el desarrollo de baterías, o en diversos campos relevantes para el sector.

La exitosa campaña de coches eléctricos Volkswagen

Pese a la complicada situación de abastecimiento de piezas para la producción de coches, Volkswagen anunció que está teniendo una exitosa campaña de movilidad eléctrica, entregando a sus clientes medio millón de unidades de la familia ID, aunque todavía debe entregar 135.000 modelos de la familia pionera en cuanto a integración de software y experiencia digital del consumidor.

imagen con datos de ventas de VW ID

De esta manera, el fabricante alemán está dando un importante paso en su objetivo de convertirse en la marca de movilidad sostenible más deseada en el mercado. La compañía también informó que a partir de 2033 solo producirán vehículos eléctricos en Europa, previendo que para 2030 los coches totalmente electrificados supondrán al menos el 70 % de las ventas de unidades en este continente. Para Estados Unidos y China, se han puesto como meta alcanzar una tasa de vehículos eléctricos de más del 50 % para esas mismas fechas.

Volkswagen también dio a conocer que para el 2026 lanzará diez nuevos modelos eléctricos, con lo que el fabricante alemán pasará a tener la cartera de vehículos eléctricos más amplia de la industria automovilística para los diferentes segmentos, con coches bastante accesibles para sus clientes, a un precio objetivo de menos de 25.000 euros, hasta los más sofisticados como el nuevo buque insignia Aero B.

Suzuki y PowerX se unen para desarrollar nuevas baterías

Japón y la India don países que se enfrentan a desafíos comunes, como alcanzar la neutralidad del carbono mediante la utilización de combustibles no fósiles y energías renovables, así como mejorar su autosuficiencia energética. En ese contexto, Suzuki Motor Corporation anunció su alianza con PowerX Inc. -productor de sistemas de almacenamiento de energía en baterías- para el inicio de la exploración de oportunidades de negocio conjuntas.

Imagen de los logotipos de Suzuki y X Power X

Ambas compañías han acordado y firmado un memorando de entendimiento para explorar la posibilidad de una asociación comercial basada en sistemas de almacenamiento de energía en baterías y cargadores ultrarrápidos para vehículos eléctricos, en Japón y en la India. Con ello, pretenden contribuir a la consecución de una sociedad neutra en carbono, ampliando el uso de las energías renovables y promoviendo la adopción de vehículos eléctricos.

PowerX fabrica, vende y presta servicios relacionados con las baterías, la carga ultrarrápida de vehículos eléctricos, y también aplicaciones domésticas y marinas de estas tecnologías. Suzuki estudiará los detalles específicos de esta colaboración, con el objetivo de convertirse en una empresa que ofrezca soluciones para un estilo de vida sostenible desde una perspectiva amplia, no solo de los propios productos, sino también de todo el entorno relacionado con los mismos, incluidas las infraestructuras y los sistemas donde se aplican las soluciones.

Audi quiere tener su nuevo centro I+D en Pekín

La marca alemana está reforzando su capacidad de desarrollo en China con una importante ampliación de su actividad de I+D en la región y con la expansión de su equipo local dedicado a investigación y desarrollo.

El traslado al nuevo Audi China Building, inaugurado casi 10 años después de su predecesor, también supone un nuevo hito en las más de tres décadas de historia de la compañía en el gigante asiático.

Imagen nuevo edificio de Audi en China

El nuevo edificio representa el esfuerzo para ampliar su capacidad de investigación y producción. La instalación de I+D de última generación servirá como centro de innovación clave para la próxima generación de tecnologías Audi. Así, se está invirtiendo de manera sistemática en tecnologías de puestos de conducción inteligentes, conceptos innovadores de visualización, sistemas inteligentes de control por voz y soluciones de conectividad.

El equipo de desarrollo también está trabajando en el diseño de interfaces y experiencias de usuario que dan forma a la marca, así como en el diseño de vehículos específicos para este mercado asiático. Además, el equipo de I+D y su homólogo en Alemania colaboran en el desarrollo de las características de los productos para las nuevas arquitecturas eléctricas, incluidos los avanzados sistemas de asistencia al conductor y la conducción automatizada.

Hyundai quiere usar solo electricidad renovable en 2045

Durante la cumbre del B20 de 2022, celebrada en Bali -Indonesia-, los días 13 y 14 de febrero, el Executive Chair de Hyundai Motor Group, Euisun Chung, pronunció un discurso de apertura en el que se refirió a la crisis climática y a la grave pobreza energética, haciendo hincapié en la necesidad de que todos los responsables de la sociedad mundial, incluidos los gobiernos y las empresas, trabajen juntos para cambiar a soluciones energéticas sostenibles.

Imagen conferencia de Hyundai

En ese sentido, destacó los esfuerzos del grupo que representa por alcanzar la neutralidad en la emisión de carbono. Es así que las empresas del grupo, Hyundai Motor y Kia, tienen previsto alcanzar las emisiones netas cero a lo largo de toda su cadena de valor, incluidos el suministro, la producción, la logística y la eliminación, así como en la fase de uso de los automóviles, mediante la reducción y la compensación del carbono.

Para ello, dichas marcas venderán solo vehículos electrificados sin emisiones para 2040 en los principales mercados, empezando por Europa en 2035. El grupo también aspira a que el 100 % de su demanda global de electricidad se sustituya por energía renovable en 2045. En ese sentido, ya se están realizando esfuerzos a gran escala para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, como el carbono de los procesos de fabricación, aumentando el uso de energías renovables, como la solar y la eólica.

Soy un alma libre en busca de mi crecimiento personal y profesional. Sé que somos aves de paso y mi plan es vivir para dejar huella. Estudié ciencias de la comunicación en la Universidad Nacional de Piura, en Perú. Mis ganas por saber que hay más allá de mi zona de confort siempre me empujan en busca de nuevos retos y conocimientos, es así que trabajé en distintos sectores de la comunicación formando un perfil multidisciplinario. Actualmente pertenezco a la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras, me encuentro en Italia finalizando mi segunda maestría, esta vez en Marketing e investigación de mercados y redacto para HackerCar, lo más resaltante sobre motores, tecnología y ciberseguridad, como parte del periodismo especializado. Me encanta el cine, la buena música, la moda, los autos de lujo y la manera en cómo los medios de comunicación influyen en las decisiones de compra de las personas.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.