Movilidad

Elaris Finn: ¿Irías al Lidl a comprarte este coche eléctrico?

Si te pasas por un supermercado de Lidl en Alemania, te puedes llevar el Elaris Finn por 222 euros al mes. Hablamos de un coche eléctrico chino que la cadena ofrece en régimen de renting.

Elaris Finn tres cuartos frontal

La cadena de supermercados Lidl ya es conocida por sus iniciativas a la hora de vender determinados productos. Sólo hace falta recordar su robot de cocina “Monsieur Cuisine”, que terminó llegando a juicio cuando Thermomix les acusó de violar su patente -con resultado favorable para Lidl tras recurrir una primera sentencia-. ¿Y qué hay de aquellas zapatillas a la venta por un céntimo, con los colores corporativos de la cadena? Se agotaron a los dos días.

Pero, ¿vender coches en un supermercado? En sus tiendas de Alemania, Lidl ofrece un pequeño vehículo eléctrico procedente de China: el Elaris Finn. Los consumidores lo pueden alquilar por 222 euros al mes, cortesía de las condiciones de renting de la distribuidora Like2drive… y en exclusiva para los usuarios de la app Lidl Plus.

Las condiciones comprenden un periodo de 12 meses y un límite de 10.000 km. La alternativa es adquirirlo por 20.330 euros, si bien las ayudas existentes a la compra de eléctricos en los diferentes países de la UE reducirían considerablemente este precio; en Alemania, se queda en unos 13.000 euros.

¿Cómo queda frente a rivales europeos?

Con sólo 2,87 metros de largo -es decir, 17 cm más que un Smart ForTwo-, el Elaris Finn nos da para transportar la compra en su maletero de 229 litros. Pesa tan solo 930 kg, pero no se le considera un cuadriciclo: requiere el carné de conducir B. En el apartado mecánico, su motor eléctrico entrega 48 CV de potencia, suficientes para alcanzar los 115 km/h.

Monta frenos de disco en las cuatro ruedas. Su batería de 32 kWh garantiza una autonomía de 265 km, con un consumo de 9,7 kWh a los 100 km. Una cifra nada desdeñable que, sin ir más lejos, supera la de un Dacia Spring. Eso sí, el Spring tiene cuatro plazas y es incluso más barato que el Finn.

Gracias a que se puede cargar con corrientes de hasta 30 kW, es posible realizar una carga completa de la batería del Elaris Finn en una hora; y una carga al 80% en 45 minutos. No es compatible con corrientes superiores, pero tampoco son necesarias para una batería pequeña como la de este vehículo. Con un cargador convencional, necesitaremos cinco horas en total.

Salvo por el hecho de que el Elaris Finn sólo cuenta con dos plazas, el interior no tiene nada que envidiar a vehículos urbanos más grandes. Para empezar, cuenta con una pantalla táctil de 12,3 pulgadas. El sistema de infoentretenimiento incorpora las aplicaciones Apple Car Play y Android Auto. El cuadro de instrumentos es totalmente digital.

En China, desde su lanzamiento en el 2018, el Elaris Finn es conocido como Dorcen E20. La lista de equipamiento incluye tapicería de cuero, faros LED, volante multifunción y cámara de visión trasera.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.