Movilidad

El Skoda Superb IV ya tiene precio -y muy bueno-

Una excelente autonomía, la posibilidad de circular en modo 'cero emisiones'... y todo ello 'envuelto' en uno de los mejores coches del mercado. ¿Y qué precio tiene?

Imagen tres cuartos delantero de un Skoda Superb IV en carreter

No hay duda de que el Superb siempre ha sido una de las berlinas favoritas tanto del mundo del taxi como de las empresas VTC, como Uber o Cabify. Hay varias razones que lo justifican: es el coche perfecto por espacio para agasajar a los pasajeros; el precio del modelo es razonable para todo lo que ofrece; y siempre ha contado con una amplia oferta de mecánicas diésel muy buenas en cuanto a rendimiento general.

Pues bien, desde ahora, el Superb añade un aliciente más; uno muy tecnológico y que aún no está muy extendido entre sus principales oponentes. Nos referimos a una variante híbrida-enchufable. El lanzamiento ha coincidido con la llegada de una serie de mejoras a toda la gama Superb, con independencia del tipo de propulsión que utilicen -por ejemplo, la aparición de una variante crossover-.

Pero centrándonos en el ‘IV’, esta versión destaca sobre todo por su sistema de propulsión, en el que se combina una mecánica 1.4 TSI turbo de gasolina con 156 CV más un propulsor eléctrico que tiene 85 kW que, en conjunto, desarrollan una potencia total de 218 CV. El motor eléctrico, además de potente, está alimentado por una batería de 13 kWh, lo que permite a este Superb recorrer cerca de 55 km a base de electricidad, por lo tanto, sin contaminar.

Para recargar dicha batería se puede recurrir a cualquier enchufe de casa -aunque tarda ocho horas en rellenarla- o a una wall box -aquí el tiempo se reduce a 3,5 horas-, aunque también es posible utilizar, mientras se circula, la energía del motor de gasolina para mover el coche al tiempo que se recarga la batería -con el consiguiente incremento de consumo del propulsor principal-. Lo mejor de todo es que, según Skoda, la combinación de dos motores en este modelo consigue que la autonomía media del Superb iV suba hasta los 850 km.

Imagen interior de un Skoda Superb iv

Esta versión viene con un selector de modos de conducción; por ejemplo, está el modo E, en el cual el coche avanza -si tiene suficiente carga en la batería- impulsado únicamente por el motor eléctrico. También hay un modo Sport, que busca las másximas prestaciones de ambas mecánicas. Por último, el modo Hybrid es un acertado punto intermedio entre los dos anteriores.

Cómo distinguir al iV de otros Skoda

Hay varios detalles que permiten diferenciarlo de sus hermanos gasolina o diésel. Para empezar, sólo el iV lleva un generador de sonido denominado E-noise, cuya misión es que el coche emita un tono ‘eléctrico’ para advertir a peatones o ciclistas de la proximidad del vehículo cuando se desplaza sin utilizar el motor térmico.

Otro elemento que diferencia a esta versión es… su volumen de maletero. Dispone de 485 litros, frente a los 625 de las versiones normales, debido al espacio que ‘roba’ la batería del motor eléctrico. ¿Una buena noticia? Que Skoda venderá está versión del Skoda también con carrocería familiar, más práctica y con una capacidad de 510 litros.

En el interior, la instrumentación -en opción puede ser una pantalla digital de 10,25”- y la pantalla central del sistema multimedia- contienen contenido específico para este modelo, como el estado de carga de la batería, la autonomía eléctrica y acceso a aplicaciones como  e-Manager, que permite temporizar el sistema de aire acondicionado cuando el coche se está cargando.

Al igual que otros Skoda recientemente presentados como el Kamiq o el Scala, este Superb viene conectado de serie, gracias a la inclusión de una tareja e-SIM -como la que lleva cualquier teléfono móvil-.

Imagen tres cuartos trasero de un Skoda Superb IV Combi en carreter

Eso le permite, por ejemplo, que las versiones con navegador reciban información del tráfico en tiempo real, a la vez que permite calcular con mayor rapidez una posible ruta alternativa en caso de atasco o retención. Por otro lado, su conectividad también es útil para recibir nuevas actualizaciones remotas de software del sistema multimedia o de los mapas del navegador -Skoda las ofrecerá gratis durante el primer año-.

Además, desde la pantalla de la consola central, el Skoda también puede acceder a apps específicas desarrolladas para el modelo, como la que informa de la predicción del tiempo en toda Europa, la que suministra noticias de actualidad… Incluso cuando se adquiera el coche se puede comprar un paquete de datos, de tal manera que los pasajeros dispongan de acceso a Internet a través de punto de acceso WiFI.

Desde el inicio se venderá con cuatro acabados: Ambition -el más sencillo-, Style -completo-, Sportline -deportivo- y L&K -el más lujoso-. Los precios de partida, financiando con la marca, arrancan en los 31.900 euros del Superb iV berlina Ambition o 33.100 euros si se trata de la carrocería familiar -con promociones incluidas; implican, entre otras cosas, financiar con la marca parte del importe-. No sólo: en la promoción de lanzamiento también se incluye el punto de recarga WallBox para que la carga sea más segura y rápida.

Son unas cantidades muy competitivas, ya que ahora mismo los únicos híbridos enchufables del mercado con un precio más ajustado son los Hyudai Ioniq PHEV -unos 30.000 euros con promociones- y Kia Niro PHEV -desde 29.200 euros-. Unos coches de menor tamaño y menos potentes.

Como curiosidad, este Superb híbrido estrena dos tecnologías en exclusiva dentro de su gama; uno es el conjunto de cámaras que muestra una imagen de 360 grados alrededor del vehículo. El otro es un asistente que facilita las maniobras de aparcamiento cuando llevas algún tipo de remolque.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.