Si buscas en el mercado uno de los modelos más racionales con los que puedes encontrarte en la actualidad, uno de los que más papeletas tiene para ser el elegido seguramente sería el Toyota Corolla. Una denominación mítica en la marca que regresó a los mercados hace unos cuatro años para convertirse en compacto que destaca, sobre todo, por su reducido coste de uso… pero también por su precio ajustado.
Y si bien en este tiempo su precio se ha incrementado ligeramente, en realidad no ha sido mucho si lo comparamos con la subida experimentada por algunos de sus rivales. Para que te hagas una idea, ahora mismo la firma nipona ofrece la variante Corolla 5p 125H Active Tech por un precio de 22.700 euros, que se quedan en 22.050 euros si financias con la marca.
Si tenemos en cuenta que el precio original es de 27.850 euros, el resultado es que te estás ahorrando cerca de 5.800 euros. Hace pocos meses, a finales de 2021, llegó a costar 21.600 euros sin financiar, por lo que la subida que ha experimentado se puede calificar de muy razonable.
En cuanto a la fórmula de pago, como has visto lo de financiar, implica un descuento adicional de 650 euros; no es mucho, pero sí que debes tener en cuenta que, al hacerlo, te llevas ‘de regalo’ cuatro años de mantenimiento y garantía incluidos en el precio.
Financiación flexible y bastante competitiva
Como decíamos, para adquirir el Corolla Hybrid a este precio, tenemos que financiar con el programa flexible Pay per Drive. Con este plan, Toyota nos propone -para una entrada de 6.187 euros- una cantidad de 175€ al mes en 48 cuotas, con un tipo de interés -bastante razonable- del 8,11% TAE. Una vez cumplido el contrato, la marca nos permite elegir entre devolver el coche, reemplazarlo por otro modelo o quedárnoslo. En este último caso -y continuando con la simulación del ejemplo- la cuota final a pagar sería de 11.922€, que podrían también refinanciarse.
Bajo la denominación Active Tech, este nuevo acabado complementa al acabado básico Business con la inclusión del denominado Toyota Safety Sense, que agrupa las últimas tecnologías de la marca en seguridad activa.
Este paquete incluye, entre otras funciones, un sistema precolisión -que detecta posibles riesgos de accidente, avisa al conductor y puede, incluso, frenar para evitar el choque-, un regulador de velocidad inteligente -que adapta el ritmo del coche a las circunstancias del tráfico- o un control automático para las luces de carretera -capaz de cambiar a la luz de cruce si detecta otro vehículo en las proximidades-.
Junto a estos dispositivos, el coche también viene con la iluminación completa en LED, el sistema multimedia con pantalla táctil de 8″ -y compatibilidad con Android Auto y Apple Car Play-, sistema de acceso y arranque sin llaves, climatizador bizona, cámara de visión trasera… Entre las opciones, tan sólo cuenta con al sistema de navegación, por 850 euros.
En el apartado mecánico, Toyota dispone esta terminación sobre la mecánica híbrida de acceso -el 1.8 de 122 CV ya conocido en el Prius-. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,9 seg. y una velocidad máxima de 180 km/h, el Corolla es muy eficaz en el tráfico urbano, pudiendo además realizar algún viaje ocasional. Aunque, lo mejor, tiene que ver con el consumo, pues este coche homologa una media de 4,5 litros cada 100 km, lo que combinado con su depósito de 43 litros da como resultado una elevada autonomía.
*La imagen que ilustra esta noticia podría no corresponder necesariamente a la variante o producto ofertada por la marca. Los precios son los oficiales recogidos en las web de las marcas; son meramente informativos y no tienen carácter contractual. Salvo que se especifique lo contrario, las promociones son válidas hasta el último día del mes en el que se ha publicado la noticia. Para conseguir toda la información adicional y condiciones puntuales de la oferta, acudir al concesionario, tienda o establecimiento que lo ofrece. HackerCar no vende coches ni obtiene beneficio económico por este tipo de ofertas publicadas.
*La cifra de autonomía de un vehículo eléctrico o de un híbrido-enchufable depende de condiciones ambientales, hábitos de conducción, mantenimiento del vehículo, forma de conducir, antigüedad de la batería -ya que con el paso del tiempo y las sucesivas recargas va disminuyendo su capacidad-, temperatura ambiente y estado general del vehículo.
**Con motivo del incremento del Impuesto de Matriculación (IEDMT) previsto a partir del 01/01/2022, el precio final de esta oferta podría sufrir variaciones a la hora de su matriculación.