Consejos HC

Esta empresa quiere que el proceso de fabricación de sus cargadores sea ciberseguro

Juice Technologies es un fabricante de cargadores eléctricos que ha conseguido la ISO 21434, pensada para certificar que el proceso de producción de sus productos es ciberseguro. Y no va a ser el último que conseguirlo.

Imagen de una mujer entregando un certificado
Foto de Milos Lopusina en Unsplash

Los estándares de normalización tienen como finalidad establecer las características comunes que se deben respetar de forma generalizada. Para ello, los fabricantes deben acogerse a estos estándares, ya que el uso común de los estándares da sentido a su naturaleza. Así, los fabricantes han comenzado a hacer uso de estos estándares, normalizando un nivel básico de ciberseguridad en la industria.

Una de las empresas que ha recibido la certificación ISO 21434 es un fabricante de soluciones de carga para vehículos eléctricos, con sede central en Suiza, que ha apostado por la ciberseguridad por diseño, es decir, por contemplar la ciberseguridad desde la creación del concepto de los cargadores.

Así, esta empresa ha certificado la gestión de ciberseguridad en todo el ciclo de vida de su producto, desde el concepto de producto, desarrollo del mismo, producción, operatividad, mantenimiento y baja de todos los sistemas eléctricos y electrónicos implementados.

Esta empresa ha dado el paso certificando sus productos, ya que el riesgo potencial de ciberataque a cargadores eléctricos ha aumentado debido a su interoperabilidad tanto con el vehículo, métodos de pago, servidores y otras estaciones de carga.

No obstante, mediante esta certificación se garantiza que la ciberseguridad de los productos es gestionada con procesos normalizados, sin exigir tecnologías o medidas de ciberseguridad concretas.

Con este pistoletazo de salida, se espera que más fabricantes certifiquen sus productos, dando valor al estándar y normalizando crear productos ciberseguros desde su concepto. Así, los consumidores podremos diferenciar los productos concienciados con la ciberseguridad, siempre que el consumidor también esté concienciado de las amenazas a las que se expone su vehículo y sus datos.


Mikel Bilbao Hernández / Área Técnica de EUROCYBCAR

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.