Exclusivas

¿Qué tecnología llevan los coches de los diputados?

¿Cómo son los vehículos que conducen nuestros representantes politicos? La variedad es enorme: desde deportivos prestacionales... hasta tractores. ¿Con cuál de todos te quedarías tú?

Vista superior de dos coches aparcados

A lo largo de estos últimos días, el Congreso ha publicado las declaraciones de bienes de los diputados elegidos en las pasadas elecciones del 28 de abril. Dentro de las posesiones que los políticos debían rellenar con sus posesiones, había una dedicada a los vehículos. ¿Quieres saber qué políticos conducen los coches más avanzados? ¿Y los que menos? ¿Cuál querrías tener tú?

Los coches más tecnológicos de los diputados…

Porsche 911

El Porsche 911 Carrera 4S del 2018 que posee Marcos de Quinto -Ciudadanos- probablemente sea el coche más espectacular de todos los que declaran los diputados.

Se trata de un deportivo cuyo motor de 6 cilindros y 3 litros logra 450CV de potencia. Con él, logra unas prestaciones bastante espectaculares. Su velocidad máxima está por encima de los 300 km/h, puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos y llega a los160 km/h en 8,3. No sabemos si de Quinto desembolsó los 2.654€ que cuesta el Paquete Sport Chrono, pero de haberlo hecho, podrá alcanzar los 100km/h 0,2 segundos más rápido. Tracción a las 4 ruedas y cambio automático PDK de 8 marchas son otras de las características técnicas de este Porsche.

En cuanto al equipamiento, el 911 ofrece de serie tecnologías como el sistema de llamada de emergencia en caso de accidente, sistema de apertura y arranque sin llave, conectividad con Apple CarPlay, información del coche y de servicios en el teléfono o asistentes al aparcamiento.

Como suele ser habitual en este tipo de vehículos, puede llevar de todo, aunque hay que pagarlo aparte. Si de Quintos se rascó el bolsillo, su 911 llevará faros matriciales de LED -3.312€-, asistente de visión nocturna -2.661€- o ayuda al aparcamiento con cámaras de 360º -1.928€-, entre numerosas opciones más.

Kia Niro

Este SUV de tamaño compacto es propiedad de María Marrodán Funes -PSOE-. La versión de Marrodán, según su declaración de bienes, es la 1.6 HEV Concept, adquirida en el año 2017. Esta versión es la básica de la gama y actualmente cuesta 19.900€, una vez aplicado el descuento vigente de la marca.

Se trata de un modelo híbrido que se ha ganado la etiqueta ECO. Cuenta con un motor 1.6 GDI de 105 CV, al que suma otro eléctrico de 32 Kw para conseguir 141 CV en total. Unido a un cambio automático de 6 velocidades, el Niro homologa un consumo medio de 4,1 litros a los 100km -según el ciclo WLTP-.

Debido a que se trata de la versión de equipamiento básica, su dotación de serie no es muy espectacular. Aún así, cuenta con sistema de mantenimiento de carril, Bluetooth y sistema de audio con conexión USB.

Jaguar F-Pace

La diputada de VOX María de la Cabeza Ruiz Solás declara tener como coche de empresa un Jaguar F-Pace del año 2018, del que se desconoce su motor y nivel de acabado. Este modelo es un SUV cuya gama va desde los 49.420€ que cuesta el motor 2.0 diésel de 163CV y acabado PURE hasta los 117.640€ que pide Jaguar por su versión más radical: el SVR. Esta versión deportiva cuenta con un motor de 550CV capaz de llevar al F-Pace de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos.

La tecnología está presente en el F-Pace desde su construcción, gracias al uso de aluminio. Este material es el que forma el 80% de su estructura monocasco, lo que le vuelve más ligero de lo que su enorme carrocería puede sugerir. De esta forma, su peso queda por debajo de los 2.000 kilos.

Audi Q7

En un SUV de tamaño aún mayor se mueve el diputado Jaume Alonso Cuevillas i Sayrol -Junts per Catalunya-. Su coche es un Audi Q7 del 2018 que tiene mediante un contrato de renting. Se trata de la segunda generación de este todo camino, el más grande de los que dispone la marca alemana.

La gama del Q7 se compone actualmente de solo dos motorizaciones diésel, de 231CV y 286CV, aunque desde Audi han declarado a HackerCar que no descartan que antes de final de año lleguen mecánicas híbridas asociadas a motores de gasolina.

El Q7 está disponible actualmente desde 69.195€ y puede llegar a equipar las mejores tecnologías que ofrece Audi -aunque la mayoría hay que pagarlas aparte-. Entre ellas, destaca el cuadro de instrumentos digital, los faros matriciales de LED, sistema de visión nocturna o Head-Up Display.

Mercedes-Benz Clase E

Imagen de un Mercedes Clase E gris en tres cuartos delantero

El hijo del expresidente del Gobierno, Adolfo Suárez Illana, tiene varios coches, pero el que más destaca es un Mercedes E 220D que adquirió en el año 2018.

Gracias a que el diputado sí ha precisado el modelo concreto que conduce, podemos saber que se trata de un coche movido por una mecánica diésel de 194CV con un cambio automático de 9 marchas. La combinación de ambos elementos necesita un total de 5,5 litros de combustible para recorrer 100 kilómetros, según los datos del ciclo WLTP.

Respecto a su equipamiento de serie, destaca el sistema de llamada de emergencia y los faros LED. ¿Te parece poca tecnología para un Mercedes? No es que no la pueda incluir, pero es necesario sumar opciones para poder convertirlo en un coche muy conectado. Su enorme listado de extras posibilita múltiples configuraciones. ¿Su precio? Este Mercedes cuesta 54.800€… más el precio de toda la tecnología que quieras añadir.

…y los que menos

Todos los modelos anteriores destacaban por tener, de serie o en opción, algunas de las mejores tecnologías disponibles en el mercado actualmente. Pero los diputados no solo conducen coches conectados. De hecho, algunos son propietarios de vehículos con ninguna conectividad, pero con el encanto con el que siempre cuentan los clásicos.

Son los casos de Javier Ortega Smith -VOX-, que posee un Opel Rekord de 1965; de Marcos de Quinto -Ciudadanos-, quien, aparte del 911 visto anteriormente, conduce un Citroën Mehari; y de Pablo Bustinduy -Unidas Podemos-, que se mueve en un Authi Mini 850cc.

Pero los vehículos más inesperados los encontramos en el garaje de María Ángeles Rosado Peinado, de Ciudadanos. Su parcela rural en Guadalajara necesita de los medios apropiados para trabajarla, por lo que cuenta con dos tractores agrícolas: un Fendt 716 del año 2003 y un John Deere 6820 del año 2011.


ENCUESTA

¿Cuál de todos los coches de los diputados elegirías?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...


He estudiado Periodismo para aprender cada día algo nuevo y Humanidades para pensar por mí mismo. Después de ponerme tras los micrófonos de COPE, estoy dispuesto a pasar página en el periodismo del motor. Desde bien pequeñito, los coches han estado en el centro de mis intereses y (según cuentan mis padres) ya con 3 años dejaba alucinada a la gente porque sabía reconocer la marca y el modelo de los coches que veía. La curiosidad es algo fundamental para un periodista, y ¡cómo no iba a sentir curiosidad por los coches del futuro y las tecnologías que los harán posibles!

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.