Novedades

El coche que Toyota no se atreve a vender en España

Los SUV son el segmento de moda. El Corolla es un coche que siempre le ha funcionado bien a Toyota en países como España. Por lo tanto, parece que combinar 'Corolla' y 'SUV' suena a éxito asegurado. Sin embargo, las cosas no siempre son así de fáciles.

Imagen del nuevo Toyota Corolla Cross

En plena pandemia, Toyota anunciaba un modelo muy importante para su estrategia comercial en Europa. Debería haberse presentado al principios de marzo, con motivo del Salón de Ginebra, pero el COVID-19 hizo que la presentación, además de retrasarse unas cuantas semanas, se realizase de manera virtual.

Hablamos del Yaris Cross, que es el resultado de convertir un modelo urbano como el Yaris en un todo camino. La marca sabe que la fórmula es buena… así que también ha decidido aplicarla a otro de sus modelos más populares: el Corolla Cross.

Sin embargo, a diferencia del primero, este Corolla ha pasado bastante más desapercibido. Incluso, si te pones a mirar las fotos verás que en la del salpicadero, la unidad mostrada tiene el volante a la derecha.

Todo esto se debe a que el vehículo se ha presentado y ya ha comenzado a venderse en el mercado tailandés. Con todo, la marca no se cierra a que este coche pueda lanzarse «en un número creciente de otros mercados en el futuro», tal y como comentan en la información suministrada a la prensa.

El modelo en sí es un vehículo de 4,46 m de largo, 1,82 m de ancho y 1,62 de alto que está basado en la misma plataforma de otros Toyota actuales, la TNGA -y que tambén utilizan los Corolla ‘normales’-. Una vez conocidas sus dimensiones, queda claro el motivo por el que, en un principio, este coche no tendría cabida en Europa: su longitud es parecida a la del C-HR, que prácticamente está en los 4,39 m.

Aún así, parece que ambos coches no tendrían problemas en convivir porque hay un elemento básico que les diferencia: su diseño. Y es que mientras que el C-HR es el ‘atrevido’, ‘futurista’ y ‘llamativo’, el Corolla Cross es más funcional, sencillo, más… ‘aventurero’. Pero claro, eso haría que también tuviese que verse las caras con el RAV-4, que ocupa precisamente ese sitio.

Toyota Corolla Cross interior y salpicadero

Tecnológicamente, este nuevo SUV se sitúa a la altura de los Toyota que conocemos en Europa. Para empezar, la versión de acceso recurre a una motorización híbrida, ya conocida en los Corolla y Prius, que es el resultado de combinar un motor 1.8 gasolina con otro eléctrico para ofrecer un total de 122 CV. De hecho, de venderse en nuestro mercado sería con esta motorización.

No ocurriría lo mismo con el otro 1.8 de la gama, en este caso de gasolina y con 140 CV. A pesar del aspecto exterior, los Corolla Cross disponen de tracción delantera, cambio automático y tienen un peso que es bastante contenido, que ronda entre los 1.325 y los 1.385 kg.

Las cosas que funcionan en Tailancia

Es curioso que a pesar de lo que hemos mencionado de la interesante tecnología del modelo, los datos de la nota de prensa preliminar se centraban más en la funcionalidad del modelo, en su manejabilidad -con un radio de giro de sólo 5,2 metros-, su amplitud interior -con un maletero de 487 litros-, lo cómoda que es la accesibilidad a través de sus grandes puertas o la buena visibilidad que tiene el conductor.

Es en la letra pequeña donde descubres que este coche puede incluir el Toyota Safety Sense, que engloba varios de los asistentes de la firma nipona, como el que te avisa de la presencia de otro vehículo en el ángulo muerto de los retrovisores, o la alerta de tráfico cruzado cuando sales marcha atrás de una plaza de aparcamiento.

Toyota Corolla Cross tres cuartos trasero

También puede incluir, según versiones, el sistema de visión panorámico 360 -que muestra una imagen a vista de pájaro del coche, lo cual facilita las maniobras a baja velocidad-, el sistema precolisión que frena el coche de manera automática en caso de riesgo de accidente… y el control de velocidad activo combinado con el de mantenimiento de carril.

Tampoco falta el sistema multimedia, aquí con pantalla táctil de 9″ y, a diferencia de lo que ya sucede en Europa, sólo compatible con el protocolo Apple Car Play. Lo que sí ofrece es una app para el móvil, denominada T-Connect by Toyota y que incluye funciones como la de poder localizar la ubicación del vehículo, te avisa en caso de intento de robo, proporciona información del vehículo, de cuándo debes pasar un mantenimiento… además de ofrecer llamada de emergencia.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.