Novedades

El ‘camino inverso’ de MG: de los eléctricos a los coches de gasolina con el HS

La práctica totalidad de las marcas ha comenzado una rápida carrera hacia la movilidad completamente eléctrica... dando por hecho de que esa será la única fórmula de movilidad posible de futuro. Sin embargo, en MG tienen otra postura.

Imagen tres cuartos delantero nuevo MG HS

La marca inglesa, a punto de alcanzar su centenario -y, ahora, propiedad de SAIC, uno de los mayores productores de vehículos del mundo-, tiene claro que los coches eléctricos son pieza fundamental de los próximos años. De hecho, en su gama ya puedes encontrar varios modelos de este tipo, como el MG4 -del que ya te hemos hablado recientemente-, el ZS EV, el Marvel -que se situaría en lo más alto de la gama por precio y potencia-, el MG5…

Sin embargo, eso no implica que esté descuidando lo que son los motores convencionales de combustión, en este caso de gasolina, lo que tiene una clara repercusión en un aspecto fundamental: el precio, que pasa a ser muy competitivo -los eléctricos tienen buenas subvenciones, pero siguen costando más que un modelo térmico-.

imagen interior de un MG HS

Todo eso es lo que sucede con el MG HS, un SUV de tamaño compacto-grande que, hasta ahora, se ofrecía en versión híbrida enchufable, pero que desde estos momentos también es posible adquirirlo como de combustión. Y, según la marca, lo que tenemos aquí sería un modelo de aspecto premium… pero ‘accesible’ o, como dicen: ‘premium for everyone’.

Si comenzamos por el diseño, hablamos de un modelo que tiene una longitud de 4,57 m de largo por 1,87 m de ancho y 1,68 m; frente a otros modelos de MG -sin ir más lejos, los eléctricos MG4 y Marvel R– puede que este HS sea el más ‘impersonal’, lo cual no quiere decir que no disponga del suficiente atractivo, además de ofrecer elementos tecnológicos -según versiones- como los faros de leds delante y detrás -estos últimos con 21 leds por faro-, intermitentes secuenciales, el portón trasero con apertura automática, el dispositivo de acceso y arranque manos libres o el conjunto de cámaras que consiguen una imagen 360º. ¿Un detalle curioso? La vistosa parrilla delantera del coche es una representación del mapa de las constelaciones.

En cuanto al interior, resulta bastante espacioso y, de nuevo, tiene un nivel de tecnología más que interesante. Lo más significativo es la doble pantalla del salpicadero, con una de 12,3″ para la instrumentación y otra de 10,1″ para la parte multimedia.

De la primera de ellas no hay muchas pegas que ponerle; tuvimos la ocasión de analizar su funcionamiento en directo y por su apariencia, con las escalas de velocímetro -que, por cierto, tiene una escala a intervalos de 30- y cuentavueltas en posición simétrica, nos recordó a la de algunos de los modelos de Seat que emplean este tipo de cuadros. No resulta especialmente configurable, pero su zona central es amplia para mostrar datos o información sobre los asistentes a la conducción -control de velocidad adaptativo, lector de señales de tráfico-, el ordenador de a bordo…

Y luego está la parte multimedia, con una pantalla entre el clásico formato de display flotante y los que van incrustados en el salpicadero. Este dispositivo, completamente táctil, dispone de menús de acceso iniciales de apariencia sencilla y colorida; no reemplaza a los controles de la climatización -aunque sí los complementa-, y como detalle curioso, al igual que en muchos teléfonos, también puedes reproducir archivos de fotos y vídeos.

También es curioso que su sistema de cámaras permita ocho ángulos distintos de visión, si bien no es de los que permite ‘girar’ entre esos ángulos tocando sobre la pantalla. Por cierto, hay que destacar que la imagen del modelo empleado como referencia tenía una resolución mejorable.

Pero lo más destacado del modelo es que ha reemplazado la tecnología híbrida enchufable con 258 CV por un motor 1.5 turbo de gasolina con 162 CV, quizá no tan avanzado pero, como destaca la propia MG, sí que cuenta con una enorme fiabilidad. Disponible con cambio manual o automático, las prestaciones hablan de una velocidad máxima de 190 km/h con una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,9 segundos, mientras que el consumo medio es de 7,4 litros cada cien km.

El precio del modelo, una vez que se le aplican las promociones, se queda en los 26.590 euros de la variante Comfort o bien sube a los 29.390 euros en el modelo Luxury; quien desee el cambio automático debe pagar 2.000 euros de suplemento a las cantidades mencionadas. Es cierto que el coche sale algo más barato que los que MG considera sus ‘rivales directos’, como son el Kia Sportage y el Hyundai Tucson, pero su precio ronda los 30-31.000 euros.

Pero quizá su principal enemigo sea la propia variante ‘con enchufe’, que siendo claramente más potente, si tenemos en cuenta el tema de las promociones por su condición de modelo electrificado -con la pegatina ‘cero’ frente a la ‘C’ que lleva la nueva versión de gasolina-, hace que su precio apenas quede 2.200 euros por encima -de doble embrague y ‘diseñada para durar 320.000 km, como destacan desde MG-. Concretamente, estaría disponible desde 28.780 euros.

imagen tres cuartos trasero MG EH

Una buena noticia es que los HS disponen de una garantía de siete años o 150.000 km; además, desde el nivel de acabado más sencillo ya dispone de elementos tecnológicos de serie, como el sistema de navegación, los asistentes de ayuda a la conducción que la marca engloba en la suite MG Pilot, asiento del conductor con regulación eléctrica, sistema keyless, control de presión de neumáticos, cámara trasera…

Por su parte, el acabado Luxury añade los faros delanteros de leds, el conjunto de cámaras perimetrales, el techo panorámico y practicable, el portón posterior con apertura eléctrica -aunque no función ‘manos libres’-, el control de velocidad adaptativo -con función de seguimiento en atascos-… La marca MG, además, apunta otro aspecto a favor del modelo y es que cuenta con entrega inmediata.

Llevo años dedicándome al mundo del motor; porque me gusta, porque es el único que he practicado y porque es un sector que no deja de evolucionar. Me gusta buscar la noticia -a veces es ella que me encuentra-, soy cotilla por naturaleza y creo que la exclusiva la puedes hallar muchas veces en el sitio más inesperado.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.