Detrás de la información y los datos que facilitan nuestro día a día, existen sistemas electrónicos que procesan y almacenan los pulsos eléctricos que dan vida al hardware que disponemos.
Uno de estos actores desconocidos es la EEPROM -siglas en inglés de Electrically Erasable Programmable Read-Only Memory-, una memoria no volátil utilizada en sistemas como las llaves keyless o el EDR de los vehículos.
La memoria EEPROM –Electrically Erasable Programmable Read-Only Memory–es un sistema de almacenamiento dónde los datos se graban de manera permanente, quedando guardados incluso al retirar la fuente de energía, y dónde los datos se pueden borrar para almacenar otros datos diferentes -porque se sobreescribe-.
A diferencia de su antecesor EPROM –Erasable Programmable Read-Only Memory-, que el borrado se realizaba mediante la luz ultravioleta, este sistema permite el borrado mediante señales eléctricas, evitando accidentes con el contacto con la luz solar. Así la EEPROM garantiza el borrado y la reprogramación de los datos de manera fiable.
Una de sus aplicaciones más sencillas es el sistema EDR, donde se registran datos relevantes en caso de un accidente. Así, este sistema graba y borra datos de relevancia del vehículo -aceleraciones laterales y longitudinales, ángulo de la dirección…- y en caso de detectar determinadas condiciones -en caso superar un umbral, por ejemplo: si superas-, realiza un grabado permanente que para que sea analizado tras el accidente. Por ello, es importante garantizar por diseño la ciberseguridad de esta memoria, ya que en caso de un accidente puede ser un sistema amenazado.
Así, varios fabricantes de memorias EEPROM encriptan y protegen sus sistemas, para prevenir manipulaciones, lecturas y borrados irregulares, garantizando que sistemas como la EDR puedan ser ciberseguras.
Debido al uso de estas memorias en otros sistema, como la llave keyless -que es la que permite acceder al vehículo sin tener que utilizar ningún mando a llave clásica: basta con llevar encima ese dispositivo, para que al acercarte al vehículo y tocar la manecilla de la puerta, los seguros se desbloqueen- es necesario exigir memorias ciberseguras, ya que estas protegen los códigos y datos de dicho sistema, evitando poner en riesgo nuestro vehículo y sus datos.
Mikel Bilbao Hernández / Área Técnica de EUROCYBCAR