Y no nos referimos a la aparición de las ayudas gubernamentales… sino al hecho de que este modelo, uno de los SUV premium híbridos enchufables más sofisticados que existen en la actualidad, ha ampliado su gama hacia abajo. Hasta ahora, este modelo sólo se podía adquirir con una variante que desarrollaba un total de 300 CV y contaba con tracción total.
A partir de ahora, también se añade una variante que combina un motor 1.6 turbo gasolina de 180 CV con otro propulsor eléctrico de 110 CV, tracción delantera y una batería de 13,2 kWh. En conjunto, este modelo que dispone de cambio automático ofrece una potencia total de 225 CV.
El coche en sí puede circular en modo puramente eléctrico hasta velocidades de 135 km/h, siendo su autonomía eléctrica de hasta 55 km en carretera y 72 km en ciudad. Curiosamente, DS es una de las marcas más honradas, al declarar un consumo medio de entre 1,4 y 1,6 l/km en las situaciones más favorables… pero que puede ascender a una media de entre 6,1 y 6,5 l/100 km si se rueda a velocidad elevada -lo cual sigue siendo una cifra muy razonable para un modelo de este peso y tamaño-.
La batería se puede cargar en marcha gracias al motor principal, pero si lo enchufas en un wallbax que tengas instalado en casa y que funcione a 7,4 kWh, el tiempo de recarga será de alrededor de una hora y 45 minutos. Todo el proceso de carga se puede gestionar bien desde la pantalla de 12″ del sistema multimedia ubicada en el salpicadero o bien mediante una app en el móvil con la que también es posible programar la calefacción o el aire acondicionado.
Por lo demás, el modelo sigue destacando por su nivel tecnológico y hay varios ejemplos. Uno de ellos es el conocido como DS Active Scan Suspensión. Este sistema recurre a una cámara, sensores de altura situados en la carrocería y medidores de aceleración para conocer el estado de la carretera y el comportamiento del vehículo.
Con toda esa información, un ordenador trabaja con cada una de las ruedas de manera independiente para, de manera continua, hacer que la suspensión sea más firme o más suave. También dispone de asistente de atención del conductor, sistema de visión nocturna, asistente de ayuda al aparcamiento…
Por otro lado, la combinación del dispositivo de mantenimiento dentro del carril con el control adaptativo de velocidad consiguen que el DS7 logre un nivel 2 de autonomía. Este modelo, que inicia su venta en otoño, tiene un precio de partida de 45.600 euros, frente a los 51.550 euros que supone la variante de 300 CV y tracción total -en ambos casos, a igualdad de acabado So Chic y con rebaja oficial de la marca ya incluida-.