Empresas

¿De qué importantes retos se va a hablar en el próximo encuentro de SERNAUTO?

El miércoles 6 de julio tendrá lugar la novena edición del Encuentro SERNAUTO, que ya se ha convertido en un referente dentro del sector del Motor. El lema, en esta ocasión, será: "Proveedores de Automoción: comprometidos con el futuro".

Imagen de la cabecera del Evento Sernauto Hackercar

No cabe duda de que el mundo del automóvil y de la movilidad en general atraviesan momentos de reestructuración y cambios importantes. Todo ello dentro de contexto global y mundial que, precisamente, obligan al cambio y a una nueva adaptación.

Conocer todo lo que está sucediendo en el sector de la automoción se antoja imprescindible y precisamente de ello se va a tratar en la novena edición del ‘Encuentro SERNAUTO’. Hay que recordar que SERNAUTO es la Asociación Española de Proveedores de Automoción, cuya fundación data de 1967.

El evento, que tiene lugar el 6 de julio a las 12 horas dentro del Auditorio Sur del IFEMA, contará con las intervenciones y diálogos de destacados expertos y profesionales del sector, en un programa que en algo más de dos horas va a concentrar un interesante programa.

La bienvenida correrá a cargo de Francisco Riberas, presidente de SERNAUTO. Justo a continuación se procederá a la apertura institucional del evento para, a eso de las 12:30, dar a paso a la presentación bajo el título: «Claves para afrontar el futuro del sector de la automoción 2022-2025», que tendrá como protagonista a Jordi Llidó, socio responsable del sector Automoción y Fabricación de Deloitte.

A las 12:55 h, tiempo para el diálogo titulado «Presente y futuro de la movilidad sostenible», donde además del presidente de SERNAUTO se contará con la presencia del presidente de Repsol, Antonio Brufao, seguramente una de las intervenciones más esperadas.

Ya a las 13.25 h se producirá una mesa redonda con el título de «Retos y oportunidades del sector de automoción». En ella, y bajo la moderación de José Portilla -director general de SERNAUTO- van a tomar parte Vicente Segura, que es socio de consultoría de estrategia y operaciones de Deloitte -hablando de digitalización-, Antonio López, director sectorial de Adecco Automotive -para centrarse en las personas-, Xavier Babot, director general de Atlantic Gate Iberia -que hablará desde el punto de vista de la logística- y María Blecua, investigadora y responsable del laboratorio de medioambiente de CIRCE -centrará su intervención en las materias primas-.

Otro de los momentos destacados tendrá lugar a la finalización del acto, a eso de las dos de la tarde y poco antes de la clausura institucional; y es que se va a otorgar un reconocimiento especial a Jose Vicente de los Mozos -que estará presente en el evento-, por su labor en la defensa e impulso de la industria de automoción en España.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.