Tecnología HC

Seat ya tiene vehículos autónomos… dentro de sus fábricas

Los vehículos autónomos todavía se encuentran lejos de su implementación en carreteras, pero eso no quiere decir que no se utilicen en otros escenarios... como dentro de una fábrica.

Vehículos Conectados España

Se han introducido nuevos robots autónomos, de lectura automática de contadores o AMR en inglés. También se conocen como EffiBOTs. Estos trabajan mediante la recogida automática de datos de consumo, diagnóstico y estado de contadores en dispositivos de medición y transferencia de datos.

Se busca que trabajen de manera colaborativa con la plantilla en la planta de Martorell -Barcelona-, en una puesta por reducir la cantidad de distancias que deben recorrer diariamente los trabajadores en su labor. Por ejemplo, la fuerza de trabajo robótica se encargará de transportar componentes en un espacio de 2,8 millones de metros cuadrados.

¿En qué consisten los EffiBOTs?

Al introducir a los robots, la marca adaptará sus procesos de producción, sus recursos de gestión y de comunicación entre diferentes áreas de las instalaciones, de manera eficiente. El EffiBOT ha sido desarrollado por la compañía francesa Effidence, y presume de ser capaz de procesar lecturas en 360º de manera constante.

También puede seguir al trabajador humano que tecleó su pantalla táctil mientras se mueve por la fábrica, así como navegar entre gente y objetos que estén en su camino. Incluso puede transportar todo tipo de materiales necesarios para el ensamblaje de vehículos, llegando a levantar 250 kilogramos y a empujar 500 kilos.

¿Merece la pena invertir en «karts» autónomos?

La compañía española ha introducido dos EffiBOTs para una fase experimental, por lo que podría expandir el número de estos «ayudantes» en un futuro. La diferencia con vehículos guiados automatizados ya existentes es que estos necesitan una vía o pista para funcionar adecuadamente. Pero los EffiBOTs pueden reconocer sus alrededores, para así mapear su ruta y prepararse para un destino definido, esquivando obstáculos durante el trayecto.

«Los robots móviles autónomos nos sitúan en la vanguardia de la innovación en el sector automotriz. También son un ejemplo claro de cómo los robots pueden colaborar con los empleados, para así facilitar su trabajo. Su incorporación contribuye a la industria de la conducción 4.0 y nos ayudan a ser más eficientes, flexibles, ágiles y competitivos». Son las declaraciones del vicepresidente para la producción y la logística de Seat, Herbert Steiner.

Periodista al que le gusta ampliar su rango de visión hacia diversos ámbitos. Me interesan mucho los temas que tengan que ver con las relaciones de poder y la economía, y considero que la ciberseguridad tiene un gran peso en ambos, por lo que intento aprender un poco cada día para perfeccionar mis métodos y poder ayudar todo lo posible a aquellos con sed de conocimientos en el mundo digital y del motor.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.