Se llama SQ7 y está considerado, en estos momentos, el SUV diésel más potente que se puede adquirir en España. Este modelo, cuyo precio era de unos 111.000 euros -aunque, en la actualidad, está descatalogado-, destaca por su imponente motor V8 de gasóleo, con doble turbo y un compresor accionado eléctricamente -toda una primicia mundial que consigue que este propulsor no tenga ningún tipo de retraso en la respuesta al acelerador-.
Es capaz de desarrollar 435 CV, un par máximo de 91,8 kgm desde apenas 1.000 rpm… y sus prestaciones son espectaculares, con una aceleración de 0 a 100 en 4,8 segundos y una velocidad máxima autolimitada de 250 km/h, para un consumo medio de 7,2 l/100 km.
Con todo, el coche que va a conducir Messi tiene como principal atractivo la enorme cantidad de tecnología que incluye. Por ejemplo, los faros delanteros pueden incluir la tecnología denominada Matrix Led, de tal forma que cada foco se compone de 30 diodos individuales.
Eso lo que permite, a base de apagar o encenderlos de manera individual, es que el SQ7 cuente con una iluminación inteligente y a la carta, de tal manera que, por ejemplo, puede circular siempre con las luces largas conectadas sin deslumbrar a otros usuarios, porque es capaz de generar zonas de sombra cuando detecta otros vehículos.
Todo lo que tendrá que aprender a manejar
El cuadro de mandos es el denominado Audi virtual cockpit, es decir, que en lugar de la clásica instrumentación con relojes analógicos, este modelo viene con una pantalla de 12,3” y alta definión, completamente configurable y cuya información se complementa con la que ofrece el dispositivo HUD que proyecta datos en el parabrisas y frente al campo de visión del conductor.
Además, durante los tres primeros meses, Messi cuenta de serie con los servicios Audi Connect -por 460 euros las tiene por tres años-. Eso significa que dispone de un sistema multimedia muy avanzado, que incluye su propio módulo 4G y punto de acceso WiFi para que el propio vehículo, el conductor y los pasajeros dispongan de Internet de alta velocidad a bordo.
Gracias a él -y siempre que contrate una tarifa de datos-, los mapas del sistema de navegación de actualizan de manera automática, dispone de información de tráfico en tiempo real, puede acceder a un servicio de noticias e información sobre sus viajes…
También puede utilizar funciones como las denominadas myService -gratis durante diez años- y myCarManager -tres años- que, en conjunto, permitirán al astro argentino consultar desde el teléfono, con independencia del lugar donde se encuentre, el estado del vehículo, bloquear o desbloquear las puertas, recordar dónde dejaste aparcado el coche…
Por supuesto, el coche viene con su propia eSIM integrada, de tal manera que dispone de llamada de emergencia y de asistencia en carretera con sólo pulsar un botón dentro del coche.
Otros detalles interesantes del SQ7 son su equipo de sonido Bang&Olufsen con 23 altavoces y un amplificador que sube la potencia total hasta los 1.920 watios, la posibilidad de incluir un sistema multimedia para las plazas traseras con dos tablets con sistema operativo Android adosadas a los respaldos delanteros y que agradecerán los tres hijos de Leo -Thiago, Ciro y Mateo-.

Por lo que se refiere a asistentes a la conducción, en el SUV de Audi se incluyen elementos como el control de velocidad inteligente con función de conducción en atasco -el coche se hace cargo de acelerar, frenar y tomar el control de la dirección mientras nos encontramos en medio de una retención-, el asistente de frenada de emergen
¿Messi está ciberseguro?
En HACKERCAR hemos consultado a varios expertos en ciberseguridad para saber qué le aconsejan a Messi para que no sufra el ataque de un cracker en su nuevo Audi. Miguel Ángel Moreno, profesional de la ciberseguridad de Accenture, tira de sentido del humor y le recomienda al futbolista que “lo venda y se compre un Simca 1200”.
Amador Aparicio, Ingeniero Informático, es más práctico en sus recomendaciones: “Que no inserte un pen drive que haya encontrado en el suelo, que desactive el Bluetooth… Cuanto más se reduzca la superficie de exposición del coche relacionado con el tema de las comunicaciones, más seguro va a ser”.
También hay expertos que, en vez de poner el foco en lo que puede hacer Messi, lo ponen sobre el fabricante: “Poco puede hacer él que no haya hecho Audi ya” afirma Pablo F. Iglesias, hacker tecnológico. “Entiendo que el SQ7 va a venir bastante bien protegido, porque la industria tiene dinero para invertir en buenos profesionales que se encargan de la ciberseguridad”.
Por último, Berta Sheila, investigadora en seguridad informática, le aconseja que “como usuario, reclame que su automóvil sea seguro, que sus funcionalidades estén testadas, tengan alguna medida de protección y sean seguras” añade Sheila. Aunque lamenta que “en el lado del usuario no hay demasiadas cosas que se puedan hacer. En esta área, en particular, estamos sometidos a lo que los fabricantes digan”.