Empresas

¿Cuánto tiempo estarías dispuesto a esperar por un coche nuevo?

Pues parece que, en general, los compradores somos bastante pacientes a la hora de esperar por un nuevo vehículo. O eso es lo que se desprende de un interesante estudio llevado a cabo por la publicación británica 'What Car?'.

IMagen de unos clientes en el concesionario tras el COVID 19

Estamos inmersos en plena crisis de los semi-conductores, lo cual significa que hay muchos bienes de consumo que se están dejando de fabricar, y que hay empresas que han tenido que detener su actividad por la falta de componentes básicos para la construcción de sus productos.

Y, por supuesto, eso también ha afectado a las marcas de automóviles; por poner algunos ejemplos, Ford detuvo la producción del Fiesta o del Transit por este motivo, Hyundai ha empezado a desarrollar sus propios semiconductores para no depender de terceros, Jaguar-Land Rover también sufrieron parones en sus cadenas de montaje y otras como Mercedes no tuvo otra que reducir el número de opciones ‘electrónicas’ en varios de sus modelos porque durante unos meses no podía equiparlas en buena parte de sus vehículos.

Así, con este panorama, otra de las consecuencias evidentes de estos parones y retrasos es que el plazo de entrega de aquellos vehículos que se solicitan a fábrica se está alargando de forma preocupante en muchos modelos. Aunque, según lo que arrojan los datos de la encuesta publicada por ‘What Car?‘, parece que los clientes no tendrían mayor problema en soportar una larga espera.

En concreto, el estudio asegura que el cliente promedio estaría dispuesto a esperar un total de 12 meses por un vehículo de fábrica; lo hace en un porcentaje que ha ido creciendo, porque mientras que en abril de 2021 había un 21% de clientes dispuestos a esperar más de 16 semanas por su nuevo modelo, en octubre el porcentaje había escalado hasta el 34%. Y es que, al parecer, los usuarios son conscientes de la delicada situación por la que atraviesa el comercio mundial y la fabricación de todo tipo de productos.

Seguramente, viendo también la situación económica mundial, que incluso en el momento de salida de la pandemia aún parece muy llena de incertidumbres, también habrá muchos clientes a los que no les importa empezar a pagar su coche dentro de varios meses.

Con todo, aunque el cliente esté dispuesto a esperar, no significa que no mantenga la ilusión por un vehículo del que puede que haya abonado una señal; por eso, según el estudio, tambien se desprende que es importante, por parte del concesionario, mantener informado al comprador de cómo se encuentra la situación y su pedido. Es decir, enviarles actualizaciones frecuentes ‘y permanecer comunicativos con el cliente’ en todo momento -algo que, según este mismo estudio, agradecerían el 52% de los clientes-.

Evidentemente, no todo el mundo tiene tanta paciencia y es tan compresivo con estos largos plazos de espera; como alternativas, la encuesta recoge que un 38% de los clientes se decantarían finalmente por un vehículo en stock o uno seminuevo, mientras que un 47% preferiría fijarse en un coche de otra marca o fabricante que sí tenga disponibilidad, mientras que el 15% optaría por otro modelo, pero dentro del mismo fabricante.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.