Expertos HC

Consejos para que la conectividad en el coche no sea un peligro

Los móviles cada vez tienen más protagonismo en los coches: muchas de sus funciones se pueden consultar en el vehículo por la conectividad. Pero las actitudes de algunos conductores suponen un riesgo. ¿Cómo usar el teléfono de forma responsable?

Persona al volante usando el teléfono

En pleno siglo XXI, lo que hasta no hace mucho era pura ciencia ficción, es ya una verdadera realidad, la conducción asistida.

Podemos ver vehículos dotados de inteligencia artificial, que no precisan de conductor para realizar un desplazamiento programado de un punto a otro. Podemos “hablar” con nuestro coche, como en aquella mítica serie televisiva en la que Mitch solo tenía que decir… “Kit ¡te necesito!», y el coche rápido acudía a su ayuda mientras mantenía una conversación.

Tal vez, todos estos avances tecnológicos en nuestros coches no estén todavía al alcance de todos, pero nuestros utilitarios no necesitan ser lujosos para tener unas mínimas prestaciones tecnológicas.

En el momento que nos subimos a nuestro vehículo nuestro dispositivo móvil se empareja de forma automatizada a través de Bluetooth.

Es habitual que nuestros coches ya dispongan de reconocimiento de voz integrado en el ordenador de a bordo. Funcionalidad que nos permitirá, sin precisar ninguna acción manual por nuestra parte, regular el sistema de climatización, sintonizar nuestra emisora preferida, subir o bajar las ventanillas o con un simple “llamar a…” podamos realizar una llamada, o contestarla porque no pueda esperar a que terminemos nuestro trayecto.

Podemos recibir un mensaje de texto a través de cualquiera de nuestras redes sociales, o mensajerías instantáneas, y nuestro ordenador de a bordo convertirá el texto a voz, con lo que no tenemos excusa para distraer nuestra atención mirando la pantalla del smartphone.

Pues a pesar de toda esta tecnología, que supuestamente tenemos a nuestra disposición, seguimos viendo accidentes en carretera, incluso mortales, tanto para el conductor, como para otros usuarios de la vía con la mala suerte de cruzarse con un móvil siendo mal usado.

Seguimos cogiendo el smartphone para responder una llamada o la hacemos nosotros directamente, whatsapeamos la urgentísima “tontería de turno”, o utilizamos nuestro buscador móvil para que nos de una información que tal vez ni precisemos en ese momento.

¿Tan urgente es?

Por mucho que nos digan que, según las normas de tráfico, queda totalmente prohibido la utilización de cualquier dispositivo electrónico que, para su manipulación, implique el apartar las malos del volante, nosotros seguimos utilizando el móvil… “Es que es urgente”.

Por mucho que nos intenten concienciar de la extrema peligrosidad que corremos haciendo un mal uso de los dispositivos móviles durante la conducción, o lo peor, el peligro al que exponemos a otros usuarios que se crucen en nuestro camino en un momento de nuestro descuido, ¡da igual! … “es que es urgente”.

¿Sabías que buscar un número en el teléfono móvil, responder a una llamada, leer o contestar a un «whatsapp», supone apartar la vista de la carretera durante el tiempo suficiente para que nos encontremos circulando sin control y provocar un accidente muy grave?

Tal vez si hiciésemos caso de unos tips básicos de seguridad al volante, y utilizásemos la tecnología con el sentido común que se merece, podría seguir disfrutando, con las limitaciones lógicas, de nuestra conectividad móvil.

Haz caso de estos consejos

Es muy fácil y cómodo depositar nuestro smartphone en la guantera del coche y, una vez emparejado, disfrutar de las ventajas de la telefonía móvil.

Previamente deberemos configurar nuestro sistema de manos libres, tal vez incluso tengamos que grabar o practicar los comandos de voz mínimos necesarios -“llama a casa”-, ¡nunca realizar una llamada de forma manual!

Si contestamos una llamada, con nuestro sistema de manos libres, siempre será bueno avisar a nuestro comunicante de que estamos conduciendo. Tal vez la llamada no sea tan urgente y pueda esperar a otro momento, o en caso de tenerla hacerla lo más breve posible.

Siempre deberemos huir de mantener una conversación telefónica de forma alterada, aunque no estemos distrayendo nuestras manos de la conducción, tal vez si lo estemos haciendo con nuestra concentración, que podría dar como resultado una pérdida de control de vehículo. En caso de entrar en este tipo de estado, lo mejor es detener el vehículo en una zona de parada autorizada para continuar con la llamada.

Por supuesto, nunca leer o escribir mensajes de texto, salvo que nuestro dispositivo manos libres permita hacerlo mediante el reconocimiento automático de voz.

Y algo que sobra decir, siempre deberemos tener en los primeros puestos de nuestra agenda de contactos los números telefónicos de emergencias

¡Con lo fácil que es hacer un buen uso de la tecnología!

Es una cuestión de puntos, los que no nos quiten por una mala utilización del móvil o los que no nos tengan que dar si hemos tenido suerte y no hemos tenido un accidente grave, aunque tal vez los que se encontraban de frente no tuviesen la misma suerte.

Siempre se suele decir que…

En Internet nosotros somos nuestra mayor vulnerabilidad, pero también somos nuestro mejor antivirus… En este caso diré simplemente que somos nuestro mejor airbag.

Director del Departamento de Seguridad Global en Smart Human Capital, desde donde, además de la seguridad lógica y física corporativa, se gestionan todas las propuestas en materias de Servicios IT, Ciberseguridad, Respuesta a Incidentes, Ciberinteligencia, Compliance, formación y contramedidas incluidas en el portfolio de la empresa mediante el que se aporta un servicio de seguridad 360. Anteriormente desempeñó un papel importante en el Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil. Es autor del libro 'X1Red+Segura'

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.