Tecnología HC

¿Cómo le ha cambiado a Seat la tecnología en 50 años?

Medio siglo de vida puede no ser mucho tiempo para la historia del universo, para la creación de una montaña o para la vida de una estrella. Pero a una marca de coches, ese plazo de tiempo le puede cambiar por completo.

Imagen comparativa Seat 127 e Ibiza

Para demostrarlo, se puede tomar como ejemplo el lapso que ha discurrido entre 1972 y 2022. 50 años en los que una firma como Seat ha competido en los mercados con modelos populares y de excelente aceptación, siendo los dos más significativos el mítico 127 y el popular Ibiza.

Si pudiésemos viajar en el tiempo, nos daríamos cuenta de que hay ciertos argumentos de venta que se han mantenido con el paso de los años y las décadas. Así, para hablar de estos dos modelos, se decía que eran vehículos referentes en tecnología, diseño y seguridad. Pero, lógicamente, las necesidades de los usuarios y los medios de la marca no eran iguales en los años 70 que en la actualidad.

Precisamente, en el año 1972, muchas cosas estaban pasando en España. Fue el año en el que se inauguró la central nuclear de Vandellós, se empezó a hablar de las primeras videoconsolas de juegos, el almirante Carrero Blanco se pone al frente del gobierno de España… y desgraciadamente se produce uno de los accidentes ferroviarios más graves de nuestra historia.

También fue el momento en el que conocimos al Seat 127, modelo muy parecido al Fiat del mismo nombre y que con más de 1,3 millones de unidades venía a ser el reemplazo de un mito como el ‘600’ y se convirtió en todo un best-seller. A su vez, su sucesor sería el Ibiza, que sigue disponible a día de hoy después de acumular más de seis millones de unidades vendidas.

Por diseño ya se nota el enorme salto generacional entre ambos urbanos. En su día, el 127 presumía de estar disponible con cinco colores a elegir y de contar con un práctico portón trasero; sus formas eran bastante cuadriculadas y podía equipar llantas de 13″, que contrasta con las del Ibiza, que pueden llegar a 18″. Este último es un vehículo claramente más aerodinámico, también ha crecido bastante, permite elegir entre una gama de colores más amplia -hay nueve entre los que elegir-…

Curiosamente, el más veterano también es el que hace gala de un mejor aprovechamiento del espacio; de hecho, se habla de que tiene una habitabilidad del 80%, lo cual es un valor excelente. Y aunque el Ibiza sigue estando considerado uno de los urbanos más amplios del segmento, es un modelo que respecto al 127 destaca más por factores como la tecnología.

Este coche puede incluir elementos con los que su predecesor ni soñaba, tales como un completo sistema multimedia con pantalla flotante de hasta 9,2″, el cuadro de mandos virtual que también es otra pantalla -que mide 26 cm en diagonal… y, por supuesto, un elevado nivel de conectividad, empezando por la vinculación entre coche y usuario a través del móvil del usuario. Como aseguran en Seat, en el 127 la interacción y ‘conectividad’ con el exterior dependía de lo que vieras a través de sus lunas y ventanillas que, por cierto, daban muy buena visibilidad y luminosidad al interior.

Si se analizan las tecnologías relacionadas con la seguridad, el 127 fue el primer modelo de la gama en incluir cinturones de seguridad delanteros de tres puntos, así como tracción delantera; ambos elementos le convertían en una referencia para los coches de su época. Pero, hoy en día, la seguridad se entiende de otra manera y, por eso, un coche como el Ibiza dispone de asistentes a la conducción, que no solo aportan un extra de seguridad, sino también de comodidad.

Los dos ejemplos más representativos son el control de velocidad activo y el asistente activo por salida del carril, pero también se suman otros dispositivos como el lector de señales de tráfico, los faros delanteros de leds -mucho mejores que los faros rectangulares del 127 que, en su momento, eran un notable cambio de diseño frente a los redondos de sus predecesores-…

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.