Empresas

¿Cómo ha cambiado el precio de los coches en este 2021?

Se acaba el 2021. Un año que, como el anterior, ha sido de los más convulsos de nuestra reciente historia. ¿Qué crees que ha sucedido con el precio de los vehículos nuevos en nuestro país?

Seguramente tienes motivos para pensar que han subido: los mayores costes energérticos -provocados por la subida de la electricidad, el petróleo, las materias primas-, la escasez de componentes, las nuevas amenazas relacionadas con la pandemia… no ha contribuido a la estabilidad del sistema. Por otro lado, entre subvenciones y descuentos de las marcas, también hay rebajas que nunca antes se habían visto.

Pero todos estos factores resultan complejos de cuantificar con exactitud en cifras… salvo si eres un órgano tan competente como el INE, el Instituto Nacional de Estadística, que ha publicado que el precio medio de los coches durante 2021 en nuestro país se ha incrementado. Y no poco, precisamente.

De hecho, como ejemplo durante el mes de octubre se había registrado un incremento del 2,4% de la tasa interanual y supuso el cuarto mes consecutivo de subidas; de esta forma, se iguala el precio con los que se registraron en 2017. A la pregunta del porqué de la imparable subida, desde Europa Press aseguran que no es sólo achacable a la crisis de los microchips.

Tal y como ya aseguró el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, el sector cree que la subida también tiene que ver con el aumento del uso de la tecnología en los vehículos, así como a la electrificación.

Y no sólo están subiendo los precios de los vehículos: los componentes y las piezas de repuesto también son ahora más caras, de tal manera que las reparaciones de los vehículos también resultan más costosas. En concreto, durante el mes de octubre, esos elementos habian marcado una subida internaual del 2,4%, lo que representa siete décimas más que en septiembre, o un 1,8% por encima en el global de 2021. Seguramente una consecuencia es que los servicios de mantenimiento y reparación de vehículos se hayan encarecido en octubre un 2,2% respecto al mismo mes del año anterior, y un 1,9% en lo que va de año 2021.

Por lo que se refiere a los carburantes, el incremento es mayúsculo, pues se dispararon un 28,6% durante octubre, un 4,1% respecto al mes anterior y un 24,4% en lo que va de año.

La redacción de HACKERCAR la componen periodistas que trabajan en colaboración con expertos en tecnología y ciberseguridad. Hablamos de vehículos, de movilidad, de consejos... y también nos gusta el formato audiovisual. ¿Tienes algún tema que te gustaría que tratásemos o investigásemos? Escríbenos a redaccion@hackercar.com

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.