Si pensabas que tu actual coche ya era muy bueno y avanzado, te podemos decir que cuando las redes 5G se expandan por completo será capaz de hacer cosas increíbles y de mejorar notablemente sus capacidades.
Y lo bueno es que será algo extensible a los modelos de cualquier segmento. Aunque el proceso, todo sea dicho, tardará algunos años en completarse. En todo caso, ¿qué habilidades conseguirá un vehículo que sea compatible con 5G?
Vas a tener la mejor WiFI a bordo del coche
Hoy, ya existen coches que gracias a contar con una tareja eSIM -una especie de tarjeta telefónica virtual similar a de la que ya emplean algunos smartphone- y si contratas una tarifa de datos -como harías con el teléfono- te permite, en combinación con un punto hotspot, contar con wifi a bordo y conectar hasta 8-10 dispositivos para navegar por Internet o que el propio vehículo disponga de servicios conectados.

Pero con la llegada y popularización del 5G, los pasajeros que viajen a bordo podrán utilizar un número indefinido de dispositivos conectados, con una conexión a Internet completamente estable, a una velocidad mucho mayor, sin ningún tipo de latencia o retraso de respuesta. Incluso cuando atraviesen fronteras y pasen de un país a otro de Europa.
Los vehículos y peatones ‘se van a entender’ en la ciudad
Un coche, por más inteligente que sea, no podrá aplicar sus habilidades sin tener datos. Las cámaras a bordo proporcionan imágenes, pero no son suficientes. En unos años, un automóvil será capaz de detectar el móvil de un ciclista o de un peatón y deducir por sus trayectorias, velocidad, presencia de semáforos y pasos de peatones si van a cruzar, si tiene que frenar, desviarse…

El Internet de las Cosas-IoT-, ahora ya evolucionado hacia el Internet de Todas las Cosas -IoaT-, emitirá permanentemente señales: los semáforos no serán sólo códigos de luz y color, sino que contarán con sensores que avisarán a coches o peatones de su estado, lo mismo que las propias señales de tráfico. La mayoría de esas comunicaciones estarán soportadas por redes 5G, aunque no en exclusiva.
Tu coche conversará contigo, ¡será tu mejor amigo!
Como ya te hemos contado en otras noticias, ya hay coches que -al igual que Siri en los iPhone o Cortana con Windows- te permiten charlar con el vehículo y son capaces de atender e interpretar lo que les dices. Por ejemplo, si comentas «tengo frío», el automóvil subirá la temperatura del climatizador. Los casos más conocidos -también por ser los primeros y a los que se unirán más pronto que tarde el resto de fabricantes- son los de Mercedes y BMW.

Y en cuanto la tecnología 5G se expanda… estos asistentes serán como esponjas que absorban de manera constante todo tipo de información sobre ti e interactuarán contigo de forma más fluida y natural, además de estar conectados a las amplias bases de datos del mundo e Internet para poder facilitarte información de todo tipo.
Los híbridos enchufables y los eléctricos serán mejores
Cuando empleamos el término de ‘híbrido-enchufable’ hacemos referencia a esos coches que tienen dos motores, uno térmico y otro eléctrico, junto a una batería bastante potente en cuanto a capacidad -entre 8 y 15 kWh-. Eso les permite circular hasta 60 km sólo con electricidad, así como mejorar prestaciones y consumos. ¿Algunos ejemplos? Desde el popular Mitsubishi Outlander PHEV hasta el recién anunciado VW Passat GTE.

Y gracias a la tecnología 5G… estos vehículos podrán hacer mejor gestión de sus recursos energéticos, ya que serán capaces de reconocer cuándo circulan por entornos en los que debe funcionar sólo el motor eléctrico, cómo ahorrar según el tipo de trazado por el que circulen… Unas medidas de las que también se van a aprovechar los eléctricos para incrementar su autonomía.
Va a comunicar a los coches con todo lo que le rodea
En estos momentos los coches es cierto que ya están conectados con lo que le rodea; sin embargo, si ese coche fuera una persona, diríamos que se comunica con algunas frases y con pausas entre ellas… mientras que con el 5G ‘hablará’ sin parar con todo lo que le rodea, y podrá mantener multitud de conversaciones al mismo tiempo, incluso en varios tipos de idiomas.
Con esa información, entre otras cosas, los coches tendrán como un ‘sexto sentido’ para estar informado de todo lo que les rodea y anticiparse a situaciones de riesgo -una retención de tráfico inesperada, un coche que aparece en un cruce, un peatón al que no hemos visto, una mancha de aceite a la salida de la próxima curva…-. También ayudarán a encontrar un hueco de aparcamiento en calles o centros comerciales, te permitirán no pararte nunca en un semáforo…
Va a hacer realidad el vehículo autónomo
En realidad los coches que ya se venden ofrecen un cierto nivel de autonomía, pero sigue siendo el conductor el único y máximo responsable de hacerse cargo de la tarea de conducir. Sistemas como el de mantenimiento de carril o control de velocidad inteligente con asistente de circulación en atascos ya guían el coche, pero sólo durante unos segundos y siempre supervisados por el conductor. Te puedes referir a ellos como coches semi-autónomos, o autónomos de nivel 2 -incluso ya hay algún de nivel 3 como el Audi A8-… pero están aún lejos de poder ser auténticos ‘auto-móviles’.

Con el 5G, todos estos asistentes adquirirán… superpoderes. Van a ser capaces de manejar mayor cantidad de datos procedentes de las cámaras, radares, sensores, láseres… del vehículo y permitirá añadir nuevas funciones que conecten al coche con todo lo que le rodea: otros coches, las infraestructuras… algo que es imprescindible para dar el salto hacia una conducción completamente autónoma -de nivel 4 ó 5- en la que no es necesaria la intervención del conductor.
Los TT llegarán donde nunca lo habían hecho
Se acabaron los problemas de cobertura… ya estés en el pueblo más pequeño o en la pista de tierra más recóndita. Es cierto que los auténticos todo terreno son cada vez menos y estos han dejado paso a los SUV, pero seguirán existiendo -como el nuevo Land Rover Defender, el siempre evolucionado Mercedes Clase G– y seguirán siendo vitales en las flotas de colectivos tan importantes como los de salvamento. Ahora mismo, estos ya disponen de gadgets como cartografiadas de rutas fuera de carretera, dispositivos que antes de afrontar un vadeo calculan su profundidad…

Gracias a la tecnología 5G irán un paso más allá -nunca mejor dicho- porque conocerás el sitio exacto por el que debes dirigir el vehículo y a qué velocidad hacerlo cuando te muevas fuera de carretera.
Algo que, combinado con otro tipo de tecnologías que lleve el coche en cuanto a asistentes de conducción y de configuración del chasis, te permitirá llegar sin esfuerzos y de forma segura a los lugares más inaccesibles.