Movilidad

CIRVE: 40 enchufes para recorrer España y Portugal

Viajar con un eléctrico sigue teniendo el hándicap de la escasez de puntos de carga en ruta. Pero este proyecto europeo viene a ponerle solución.

Imagen de la presentación del Proyecto CIRVE

Aunque quienes estamos constantemente ‘encima’ de él estemos dispuestos a arriesgar el éxito de un viaje largo sólo por probar a realizarlo con un coche eléctrico -alguno ha llegado a aprovechar así sus vacaciones, de hecho-, no significa que sea ya algo razonable. Más bien al contrario, la escasez de puntos de carga en las principales rutas sigue ‘estando ahí’. ‘Ahí’, después de que modelos como el Renault Zoe cumplan casi una década de comercialización.

El mejor ejemplo de esta problemática lo puedes encontrar si abres un ‘mapa’ de recarga a nivel europeo. En un sólo vistazo, es sencillo comprobar que la ‘densidad’ de enchufes en España es mucho menor a la de nuestros vecinos de continente. Especialmente en la zona norte, donde hasta un eléctrico con gran autonomía podría pasarlo mal simplemente ‘haciendo turismo’.

Quizá, la tecnología -por causa de las normas- quiere ‘correr antes de aprender a andar’. Y ello parece haber apartado al coche eléctrico de una de sus labores fundamentales como automóvil: comunicar pueblos, personas y culturas. De ahí que la Unión Europea creara -en 2018- proyectos como el actual CIRVE.

Irún-Lisboa, de enchufe en enchufe

La misión detrás de este acrónimo -que quiere decir ‘Corredores Ibéricos de Recarga Rápida para Vehículos Eléctricos’- no es otra que ‘tender puentes’ de recarga entre los países de la Península Ibérica y el resto de la Europa continental.

Se trata de una iniciativa intersectorial, en la cual participan operadores de recarga -como IBIL, EDP, Endesa o Iberdrola-, plataformas como AEDIVE, centros de innovación… Y, también, el Grupo Renault a través de Mobilize, su última marca enfocada a la movilidad.

Imagen del Renault Zoe del Proyecto CIRVE

Como primera ‘prueba de fuego’, la inauguración del proyecto CIRVE tuvo lugar… con un largo viaje. Con representantes de cada entidad a sus mandos, un Renault Zoe -aportado por el grupo francés- logró cubrir la distancia que separa Irún de Lisboa -aproximadamente, 937 km-. En este recorrido, el pequeño francés visitó -e hizo uso de- cada uno de los 40 puntos instalados a lo largo de la ruta.

En palabras de Sébastien Guigues, director general de Renault Iberia: “Estamos muy orgullosos de participar en el proyecto CIRVE, que va a permitir cruzar la península ibérica a bordo de un Renault ZOE 100% eléctrico con gran facilidad para encontrar un punto de recarga. Este proyecto demuestra que los vehículos eléctricos no son sólo para la ciudad, sino que también son capaces de realizar grandes trayectos, como demuestra el proyecto CIRVE”.

Licenciado en Periodismo, comencé mi andadura en prensa local con el Heraldo de Soria y terminé haciendo labores de comunicación para la Biblioteca Digital del Ayuntamiento de Madrid. Agradecido de poder expresar con mi trabajo mi amor por los coches. Petrolhead a tiempo completo y, cuando no estoy trabajando, pilotillo en simuladores de conducción. Sólo estoy vivo cuando estoy en la carretera. Creo firmemente en un uso responsable de la tecnología. Por ello, mi cometido aquí es contribuir a que la sociedad pierda el miedo frente a los avances y cambios que trae.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.