Empleo y formación

Cinco profesiones tecnológicas del presente… y del futuro

Si te preocupa no encontrar un futuro laboral estable y con un buen sueldo, aquí te proponemos cinco profesiones muy tecnológicas que 'se rifan' a los candidatos.

profesiones, tecnológicas, futuro, trabajo, empleo, programadores, analistas,

Hay quién prioriza, desde el momento en el momento en el que se pone a estudiar una carrera, las salidas profesionales a las que podrá optar el día de mañana. Pues bien, las enfocadas en el sector tecnológico están, sin duda, las primeras en la lista.

¿Cuáles son los perfiles más demandados por las empresas a día de hoy? ¿Cuáles pueden prometerte estabilidad, comodidad, autonomía e independencia? La escuela profesional de programadores ‘DevelHope’ ha estudiado las cinco mejores opciones que deberás tener en cuenta antes de tomar tu decisión.

1. Gestor de proyectos digitales

Encargados de elaborar estrategias de negocios, ponerlas en marcha y dotarlas de la suficiente continuidad. Sirve de puente entre clientes, directivos y el resto de la plantilla laboral para poder garantizar la funcionalidad y calidad del proyecto.

Son necesarios los conocimientos en marketing digital y en programación. Deberá planificar las tareas, monitorear su proceso, crear el presupuesto de éste y detectar potenciales riesgos para establecer planes de contingencia. Asegurarse de la calidad del proyecto y elaborar informes para los clientes entran también en las obligaciones de un gestor de proyectos digitales.

Si este puesto te llama la atención tendrás que contar o trabajar en mejorar estas aptitudes: liderazgo, capacidades de negociación, buena comunicación, resolutivo frente a problemas, organización y disciplina.


Sueldo: Dependerá de la empresa y el sector, pero ronda los 30.780€ anuales.

2. Experto en ciberseguridad

Muchas empresas no cuentan con un buen departamento de ciberseguridad.

Los ciberataques no hacen más que multiplicarse año tras año y la ciberseguridad aumenta su lucha para intentar pararlos. Detectar y corregir brechas de seguridad es fundamental para cualquier institución o entidad, y la cantidad de sectores que precisan de una ciberseguridad sólida es incalculable.

Deberá contar con una alta capacidad de aprendizaje por el carácter evolutivo de los ciberataques, cada vez más sofisticados. También una elevada velocidad de reacción que ayude a solucionar ataques de la forma más rápida y evitándole así el mayor daño posible a la entidad.

Desde HackerCar, consideramos que la ciberseguridad en la automoción es de vital importancia. La aprobación en 2021 de la normativa UNECE R/155 – todos los vehículos homologados deberán ser ciberseguros por ley- puso más en la palestra una problemática que pasa diariamente desapercibida.

El mundo de la ciberseguridad en la movilidad tiene un futuro brillante. Podrás contar con cursos inéditos que desde Grupo CYBENTIA, en colaboración con el Área Técnica de EUROCYBCAR, pueden ofrecerte para ampliar tu conocimiento en este sector. Aprenderás como proteger flotas, y conocerás al pie de la letra la normativa UNECE R/155.

Si deseas conocer más sobre estos cursos, podrás acceder a ellos si pinchas aquí.


Sueldo medio: Dependiendo de la empresa y el sector, sobre unos 33.000€ anuales.

3. Ingeniero de redes

El diseño, desarrollo y mantenimiento del motor del mundo tecnológico, los sistemas de telecomunicaciones. Prometen un futuro laboral brillante por la necesidad imperante de cubrir un campo que la totalidad de la sociedad consume.

Los conocimientos de programación y el estudio de tráfico de datos son estrictamente necesarios. Deberá supervisar el rendimiento y la fiabilidad del sistema, realizar el mantenimiento de la red, seleccionar e implementar herramientas de seguridad en coordinación con el equipo de seguridad de la empresa.

Suelen buscarse candidatos que hayan cursado un grado en ciencias informáticas. Ser metódico, ordenado y perfeccionista también está más que bien valorado.


Sueldo medio: Vuelve a depender de la empresa, pero la media anual está en los 33.118€.

4. Desarrollador de software

Un futuro avalado por los más de 135.000 nuevos especialistas que estima la Comisión Europea que será necesario incorporar en esta labor en los próximos años. Sus obligaciones consisten en asumir la programación del código requerido por las empresas y asegurarse del buen funcionamiento del propio software.

Pueden ser de dos tipos dependiendo de sus especialización. Los front-end construyen webs, su diseño, estructura, diseño, contenido y funcionalidad. Mientras los back-end, el otro tipo de desarrollador, que se asegura y responsabiliza del rendimiento, la seguridad, la estabilidad y la velocidad de la web.

Puedes comenzar aprendiendo de forma independiente con la ayuda de tutoriales online en YouTube, pero si quieres estar lo más preparado posible piensa en realizar algún curso que pueda ayudarte en formarte. Desde HackerCar podemos recomendarte el ofrecido por la plataforma `DevelHope´, que cuenta con la facilidad en el pago que te permite abonar la tasa del curso una vez encuentres un puesto.


Sueldo: Promedia los 25.000€ al año.

5. Analista de datos

Informes y estadísticas con las que poder crear estrategias eficientes para la empresa.

Los profesionales del Big Data también están altamente cotizados en el sector tecnológico. Su función principal se basa en la recopilación y la identificación de datos útiles para la empresa. Deberás contar con buenas habilidades analíticas y creativas, capacidad de síntesis y conocer estrategias de mercado.

La mejor preparación para aplicar a una profesión tan demandada son titulaciones como ingeniería, tecnología y matemáticas. También existen másteres más focalizados como el de ‘Análisis y Visualización de Datos Masivos’. La diversificación de este empleo es tremenda, pudiendo aplicar en negocios, finanzas, ciencia, justicia y un largo etcétera. Su papel será fundamental, transformando los datos en información y aportando a la eficiencia operativa de la empresa.


Sueldo medio: 23.000€ al año, aunque los más experimentados llegan a los 33.000€.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.