Las grandes multinacionales de automóviles siguen buscando nuevas maneras de promocionar y vender sus vehículos. La última consiste en incluir una forma de movilidad 100% eléctrica con en la adquisición de un apartamento.
Esta opción de movilidad es nada más y nada menos que el llamado Citroen Ami. Un coche eléctrico pequeño valorado en 7.600 euros y diseñado para moverse con facilidad en ambientes urbanos. Cuenta, además, con una autonomía de 75 kilómetros y una velocidad máxima de 45 km/h debido a que es un ciclomotor.
Nuno Marques, Brande Manager de Citroen en Portugal y España explica las sensacionales prestaciones de este coche y su adaptabilidad a las situaciones de la vida cuotidiana.
sus características y versatilidad, nos permite responder de forma personalizada a prácticamente todas las situaciones de uso personal o empresarial
Este acuerdo ha surgido a raíz de los objetivos medioambientales que pretenden alcanzar ambas marcas. Citroën, por un lado, consigue dar nombre a una de sus jóvenes alternativas eléctricas. Por otro lado, Habitat Invest se aferra a los compromisos de sostenibilidad y gana nombre dentro de su mercado al proporcionar este tipo de ofertas.
En la actualidad, esta iniciativa es más una idea que un hecho. De momento solo estará disponible en los apartamentos que se comercialicen en Aurya, una urbanización que se empezará a construir a principios de este verano y que se encuentra a las afueras de Lisboa. Se estima que se tardarán en finalizar las obras alrededor de dos años.
- Vídeo: León e-TSI, analizamos cómo es el Cupra más barato -y si interesa-
- Ferrari tampoco se libra de los ciberataques: Así han robado los datos de sus clientes
- ¿Qué nos depara la ciberseguridad en 2023? Esto opinan dos de los mayores expertos
- Tres empresas que quieren reducir su huella hídrica en la fabricación de automóviles
- ¿Será Fiat la primera marca ‘grande’ en volverse eléctrica del todo?