Movilidad

Cabify quiere cambiar todo esto para 2025: ¿puede conseguirlo?

La empresa española de servicios de movilidad nos ha contado su Nueva Estrategia de Negocio Sostenible 2022-2025, en la que se marcan como objetivo primordial la descarbonización del 100% de su flota de vehículos.

Alberto González, director de movilidad de Cabify y David Pérez, Vicepresidente Senior de Stakeholders Relations.

Cabify es una empresa de VTC -vehículos de transporte con conductor- que ofrece sus servicios en 40 ciudades repartidas en 10 países. Estos números la convierten en una de las compañías de servicios de movilidad más utilizadas del mundo. Ahora, para seguir apuntalando ese crecimiento, Cabify decide apostar más a fondo por la sostenibilidad para la puesta en escena de su nuevo plan de negocio.

La punta de lanza de esta nueva estrategia consiste en disponer de una flota de vehículos 100% eléctrica para el año 2025. Hace escasos días, el Banco Europeo de Inversiones aprobó un préstamo de 40 millones de euros para Cabify. Se estima que este dinero permita la adquisición de alrededor de 1.400 coches eléctricos y las infraestructuras necesarias para mantener estos vehículos.

Esta nueva estrategia se basa en tres pilares principales: Las personas, el planeta y la prosperidad. En cuanto a lo que tiene que ver con el factor humano, Cabify prevé la creación de 70.000 puestos de trabajo de aquí a 2025. Parece una cifra exagerada, pero no hay más que echar un vistazo a las continuas ofertas laborales que la marca propone en diferentes portales de empleo.

Por lo que respecta al planeta, la compañía española se siente en total compromiso con el cambio climático. Para ello pretende, como hemos comentado, electrificar su flota y desarrollar infraestructuras que la mantengan. Cabify creará una nueva categoría llamada ‘Cabify Eco’ que permitirá a las empresas clientes viajar siempre en coches eléctricos.

Parece ser que con este plan estratégico, Cabify se asegura un futuro próspero. Se estima que alrededor de 750.000 personas van a verse impactadas de manera positiva; además, gracias al plan de financiación del BEI, Cabify también garantiza un incremento de la inversión en I+D+i que le permitirá estar constantemente actualizado en el plano tecnológico.

En proceso de conversión a periodista con mucha ilusión y vocación desde bien pequeño. Apasionado del mundo de la información en especial del deporte y el automovilismo. Actualmente estoy terminando el tercer curso del grado de periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Hago mi debut como redactor en HackerCar con ganas de dar la talla. Inexperto y joven pero muy ilusionado y hábil para hacer lo que más me gusta.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.