A la marca alemana siempre se le ha dado muy bien crear algunos de los mejores compactos diésel con imagen premium y buenas prestaciones. Comenzó con el BMW Compact, que no era especialmente potente, pero disponía de la calidad e imagen de los coches grandes de la marca en formato más pequeño.
Después llegarían las dos primeras generaciones del Serie 1, con su motor delantero longitudinal y su propulsión trasera, cuyas versiones más emblemáticas fueron las 120d, convertidas en todo un ejemplo por relación prestaciones/consumo. Y ya en la tercera generación, con este compacto convertido en un vehículo de tracción delantera y motor transversal, los que ‘mandan’ son los equilibrados 118d.
De nuevo, el protagonismo es para el conocido y siempre evolucionado y mejorado 2.0 turbo de cuatro cilindros; en el caso de la promoción de la que hoy te vamos a hablar, este modelo cuenta con 150 CV, asociado a un cambio automático de ocho velocidades por convertidor de par. No parece una cifra muy llamativa, pero sí suficiente para lograr unas prestaciones excelentes.
De hecho, este coche tiene una velocidad máxima de 216 km/h, acelera de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos y registra un consumo medio de 4,8 litros; no dispone de etiqueta medioambiental de tipo ‘ECO’, sino que se queda en la que lleva la ‘C’. Con un tamaño de 4,31 m de largo y un peso de 1.505 kg, el resultado global es buenísimo; tan solo el depósito de 42 litros se antoja algo pequeño, si bien por 57 euros se puede ampliar su capacidad hasta los 50 litros y ganar más de 150 km de autonomía.
Por lo que se refiere al equipamiento, la versión promocionada cuenta con dos extras como son el Pack M Sport -repleto de detalles visuales exteriores e interiores: llantas de 17″, kit aerodinámico, volante y asientos deportivos… pero también dirección más directa, suspensión más firme- y el mantenimiento durante cinco años o 100.000 km.

Con esos dos elementos, sumados al precio habitual del coche, su precio escalaría hasta los 42.000 euros exactos, pero con su promoción actual, el coste final se queda en los 38.150 euros, es decir, cerca de 3.850 euros de rebaja. Para lograrlo, la marca propone una compra flexible, que consiste en pagar una entrada de 15.326 euros, seguida de 36 cuotas de 190 euros, para pagar finalmente una cuota de 19.482 euros; al final habrás pagado algo más de 43.960 euros por el coche, con un razonable TAE del 7,13%.
¿Algunas opciones con las que puedes completar este modelo? Destacaríamos el control por gestos para la pantalla del sistema multimedia -414 euros-, el cuadro de mandos digital ampliado -1.183 euros-, el asistente de aparcamiento -414 euros- o el paquete de conectividad mejorado -591 euros-.
*La imagen o imágenes que ilustran esta noticia podría no corresponder necesariamente a la variante o producto ofertada por la marca. Los precios son los oficiales recogidos en las web de las marcas; son meramente informativos y no tienen carácter contractual. Salvo que se especifique lo contrario, las promociones son válidas hasta el último día del mes en el que se ha publicado la noticia. Para conseguir toda la información adicional y condiciones puntuales de la oferta, acudir al concesionario, tienda o establecimiento que lo ofrece. HackerCar no vende coches ni obtiene beneficio económico por este tipo de ofertas publicadas.
*La cifra de autonomía de un vehículo eléctrico o de un híbrido-enchufable depende de condiciones ambientales, hábitos de conducción, mantenimiento del vehículo, forma de conducir, antigüedad de la batería -ya que con el paso del tiempo y las sucesivas recargas va disminuyendo su capacidad-, temperatura ambiente y estado general del vehículo.
**Recuerda que con motivo del incremento del Impuesto de Matriculación (IEDMT) que tuvo lugar a partir del 01/01/2022, el precio final de esta oferta podría sufrir variaciones a la hora de su matriculación.