Expertos HC

Bill Gates ‘se moja’: Esta es su reflexión sobre los vehículos autónomos

Multimillonario, filántropo y uno de los padres de la informática moderna: Bill Gates se aventura ahora a hablar del futuro de los vehículos autónomos y el avance que supondrán la Inteligencia Artificial en este aspecto.

Bill Gates, conducción autónoma, vehículos autónomos, el futuro, inteligencia artificial

Gates comparte su entusiasmo por los avances en la tecnología de vehículos autónomos, la cual ha progresado rápidamente en los últimos años gracias a la inteligencia artificial. La clasificación SAE se utiliza para describir lo autónomo que es un vehículo, siendo los niveles 0-2 aquellos en los que un conductor humano tiene el control del vehículo, mientras que los niveles 3-5 son aquellos en los que el vehículo empieza a tener el control.

Actualmente, estamos cerca del punto de inflexión, entre los niveles 2 y 3, cuando los vehículos permiten al conductor retirar sus manos del volante y dejar que el sistema conduzca en determinadas circunstancias. Gates señala que los vehículos autónomos cambiarán la forma en que se considera el transporte, como lo hizo el PC con el trabajo de oficina.

A medida que se acerca el momento en que la mayoría de la tecnología necesaria ha sido inventada, el foco está en perfeccionar los algoritmos y la ingeniería para hacer que los vehículos sean más seguros y eficientes. Gates también menciona que las empresas del automóvil están trabajando en modelos que parecen autos normales pero tienen características autónomas, mientras que otras empresas se centran por completo en los vehículos autónomos.

conducción autónoma, cinco niveles, escala SAE, Bill Gates, vehículos autónomos
Índice SAE de vehículos autónomos

En cuanto a los cambios que traerán los vehículos autónomos, Gates menciona que los vehículos autónomos podrían revolucionar la industria del transporte de camiones y de entregas. También se tendrán que repensar los sistemas de apoyo a la conducción, como los seguros de automóviles, las regulaciones gubernamentales, y hasta las carreteras y autopistas.

Además de los fabricantes de automóviles, también hay empresas que se enfocan en componentes que se pueden instalar en vehículos existentes para darles capacidad autónoma. Gates menciona su reciente experiencia con la empresa británica Wayve, la cual tiene un enfoque novedoso en el que el vehículo puede conducir en cualquier lugar donde un ser humano pueda conducir. A través del aprendizaje profundo, el algoritmo aprende de la experiencia en el mundo real y simulaciones para interpretar su entorno y responder en tiempo real.

En cuanto al futuro de los vehículos autónomos, es probable que los automóviles de pasajeros sean uno de los últimos tipos de vehículos en adoptar la tecnología autónoma. Las industrias de camiones de larga distancia y entregas serán las primeras en adoptar la tecnología autónoma, seguidas por los taxis y los vehículos de alquiler.

También se discuten los cambios regulatorios que tendrán que tener lugar a medida que los vehículos autónomos se vuelvan más comunes. Por ejemplo: ¿quién es responsable si un vehículo autónomo sufre un accidente: el pasajero del vehículo o la compañía que programó el software? Gobiernos y empresas tendrán que trabajar juntos para resolver estas cuestiones.

Artículo elaborado originalmente por: Bill Gates

Copyright The Gates Notes, LLC.

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid.  Comunicar siempre ha sido un eje principal en mi formación como persona. La lectura voraz, impulsada por una curiosidad insaciable a temprana edad, me hizo desarrollar una pasión por la palabra que traté de trasmitir a los que me rodeaban.  Siendo un apasionado por el deporte, entre los que incluyo todo aquel relacionado con el motor, que mejor forma que comenzar mi etapa como periodista ayudando a cualquiera a sentirse lo suficientemente seguro en todos los aspectos de su día a día frente al volante.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.