Jonay Peñate
Así fue el ciberataque que paralizó el sistema de transportes de Washington
Horarios, el mapa de viaje, la aplicación móvil, la vigilancia de transbordadores y los permisos de carga en línea... Todo afectado por un ciberataque cuyo origen todavía se desconoce y que ha puesto en jaque a todo el transporte del estado de Washington.
El peligro de una ciudad conectada
¿Qué paso en este incendio que afectó a los modelos de combustión… y a...
Los 500 automóviles eléctricos, ubicados en los niveles inferiores del carguero Fremantle, no sufrieron daños. Por ello, están completamente descartados como causa del incendio, al contrario de lo que se especulaba.
Echaron la culpa del incendio a los eléctricos
Movilidad cibersegura: Por qué es el nuevo objetivo prioritario de China
Una de las grandes potencias mundiales se pone al día en materia de ciberseguridad vial, y establece un estándar global para una industria automovilística en constante evolución. Ojo, que en España fuimos pioneros en la materia gracias a la empresa vasca EUROCYBCAR.
El gigante asiático pisa el acelerador
¿Es posible crackear un semáforo en el mundo real… como en WatchDogs?
Ciudades con infraestructura inteligente, coches conectados y dispositivos capaces de hackearlo todo... Hace no mucho, todo esto sonaba a ciencia ficción, pero cada vez se acerca más a la realidad.
Parece salido del videojuego
Por qué Tesla está tan interesada en el evento Pwn2Own 2024 de ciberseguridad para...
Tras varias ediciones premiando con un Tesla a quien consiguiera 'hackearlo', el Pwn2Own celebrará en Tokio su primera edición exclusivamente dedicada a la ciberseguridad del automóvil.
Premios por conseguir hackear coches
Las autopistas inteligentes que se conectarán a tu coche serán realidad muy pronto
La multinacional de las infraestructuras Ferrrovial, presidida por una de las grandes fortunas españolas, Rafael del Pino, amplía su visión de las carreteras hacia el mundo hiperconectado. ¿Autopistas que se conecten a los vehículos? Tiene más aplicaciones positivas de las que pueda creerse, como también varios hándicaps que se deberán tener en cuenta.
Carreteras conectadas pero... ¿ciberseguras?
Ojo a los riesgos si en tu marca de coches se usa el ordenador...
El ordenador personal suele resultar un foco de problemas para todos los responsables de ciberseguridad de las empresas. ¿Es posible teletrabajar de forma segura? ¿Qué recomendaciones hacen los expertos?
Si mezclas lo laboral y lo personal...
La nueva amenaza para la ciberseguridad se llama ‘WikiLoader’; ¿también para los vehículos?
En el siempre cambiante y peligroso mundo de la ciberseguridad, una de las empresas líder en el campo, Proofpoint, ha logrado identificar un desconocido malware que ha sido denominado como "WikiLoader". ¿Cómo es WikiLoader y cuáles podrían ser las debilidades de las que se aprovecha?
Nuevo malware descubierto
V2G: Por qué es una tecnología revolucionaria para los vehículos eléctricos
En esencia, el V2G convierte a los vehículos eléctricos en una fuente de almacenamiento de energía móvil que puede ser utilizada de manera bidireccional: cargar la batería del vehículo desde la red o suministrar electricidad de vuelta a la red. En otras palabras, esta tecnología podría permitir que un hogar se autoabastezca durante las horas punta de consumo energético, aprovechando la energía que un coche eléctrico tenga almacenada. Pero... ¿es ciberseguro?
Conecta tu coche a la red
Google Green Light planificará tu ruta según tu forma de conducir
Mediante la IA y Google Maps, el gigante tecnológico presenta una herramienta que permite a todos aquellos que sufren las hileras de semáforos rojos cada mañana un tráfico más ligero y con menos retenciones. Grandes ciudades como Seattle en Estados Unidos o Hamburgo en Alemania ya han experimentado el éxito de implantar Google Green Light con resultados increíbles: hasta un 30% menos de atascos y casi un 10% menos de emisiones. ¿Cómo lo logran?
Un tráfico con menos retenciones es posible