Audi ha inaugurado recientemente su tercer charging hub en Berlín, el cual se suma a los ya existentes en Núremberg y Zúrich. Este centro de recarga se encuentra asociado con la empresa local Frischeparadies y está equipado con baterías de segunda vida, que provienen de vehículos de desarrollo de Audi fuera de uso.
La estación sólo cargará sus baterías estacionarias cuando Frischeparadies necesite poca energía, lo que garantiza un uso eficiente de la infraestructura eléctrica existente. Además, el sistema inteligente y dinámico de control de carga desarrollado por Audi permite una carga rápida de hasta 320 kW de potencia.
El nuevo Audi Charging Hub en Berlín es un ejemplo más de lo que ya parece un éxito rotundo para la carga inteligente presentada por la marca. Según Ralph Hollmig, Director del Proyecto, se encuentran trabajando en la optimización energética para gestionar todos los puntos de recarga de la forma más eficiente y sostenible posible.
El proyecto de Audi Charging Hub había debutado ya en Nüremberg -Alemania-, donde cuenta con seis puntos de recarga que se encuentran en funcionamiento desde diciembre de 2021, en una sala de 200 metros cuadrados. “Los clientes ya han incluido la recarga en el centro en su rutina diaria”, afirma Hollmig. Además, Audi tiene previsto inaugurar otros dos centros de recarga en Salzburgo y Múnich a lo largo de este 2023. Estas instalaciones de recarga, al igual que las ya existentes, ofrecerán una carga rápida y sostenible en ubicaciones estratégicas – como veremos más adelante-, lo que permitirá a los propietarios de vehículos ´cero emisiones´ realizar sus viajes con mayor comodidad y tranquilidad.
El concepto de recarga rápida urbana de Audi está pensado para ofrecer una opción rápida, cómoda y, sobre todo, fiable en el centro de la ciudad. Por ello, la marca busca ubicaciones en zonas residenciales de alta densidad y cerca de las autopistas para ofrecer una parada de 30 a 40 minutos en la rutina diaria de sus clientes. Para seleccionar la ubicación en función de la posible demanda, Audi asegura basarse en un análisis de datos interno que le permite determinar la demanda in situ y planificar la ubicación adecuada.

Resulta, por tanto, evidente que la marca está trabajando en ofrecer una infraestructura de carga eficiente y sostenible que permita a los propietarios de vehículos eléctricos disfrutar de una experiencia diferente de conducción. Pero desde HackerCar nos hacemos una pregunta frente a este proyecto…
¿Será esta experiencia de carga cibersegura?
Es razonable suponer que una empresa de la envergadura de Audi habrá tomado medidas adecuadas de seguridad para proteger su red de carga rápida y la información de los usuarios y vehículos que la utilizan. Como con cualquier dispositivo conectado a Internet, siempre existe un riesgo potencial de ciberataques, por lo que es importante que las empresas implementen medidas de seguridad adecuadas y actualizadas para proteger su infraestructura y la privacidad de sus usuarios.
Desde HackerCar hemos querido averiguar si Audi habría tomado medidas para proteger la experiencia de sus usuarios, y garantizar la seguridad de los sistemas de carga rápida, como, por ejemplo:
- Autenticación y autorización seguras: Se debe asegurar que solo usuarios autorizados tengan acceso al sistema de carga rápida y que se requiera autenticación adecuada para acceder a la red.
- Encriptación de datos: La información transmitida entre el vehículo y el sistema de carga rápida debe estar encriptada para evitar que sea interceptada y manipulada por atacantes.
- Monitoreo de seguridad: Se deben monitorear continuamente los sistemas de carga rápida para detectar posibles vulnerabilidades o intentos de intrusión.
- Actualización de software: El software del sistema de carga rápida debe actualizarse regularmente para corregir posibles vulnerabilidades de seguridad.
- Seguridad física: Las estaciones de carga rápida deben ubicarse en lugares seguros y protegidos para evitar posibles daños o manipulaciones.
- Pruebas de seguridad: Los sistemas de carga rápida deben ser sometidos a pruebas de seguridad periódicas para garantizar que cumplen con los estándares de seguridad.
Hemos tratado de contactar con la marca para hacerle llegar estas preguntas, pero al cierre de la noticia aún no se ha recibido respuesta.