Novedades

Audi SQ2: el SUV urbano que sólo tiene dos rivales en el mundo

Hace poco más de dos meses te contábamos que el Audi Q2, el SUV urbano de la marca alemana, recibía su primer rediseño y mejoras tecnológicas. La última frase de aquel texto decía que también llegaría una versión deportiva...

Imagen tres cuartos delantero Audi SQ2

Pues bien, esa variante de altas prestaciones ya está aquí y, como en su predecesor, recibe la denominación de SQ2. Este modelo mantiene el nombre, pero también la mecánica, ya que conserva el propulsor 2.0 turbo, gasolina, de cuatro cilindros y con una potencia de 300 CV.

¿Eso que quiere decir? Que si tuvieses que sacar un listado de modelos similares, en el sentido de que deben combinar un motor de este nivel de potencia y un tamaño cuya longitud que no supere los 4,3 metros, sólo lo podrías rellenar con dos vehículos.

Uno de ellos es bastante similar al Audi; se trata del VW T-Roc, que también tiene tracción total, cambio automático y 300 CV. Y el otro es el Mini Countryman JCW, con un diseño incluso más original que sus rivales, 306 CV y también con caja automática. Una mala noticia para el SQ2: su precio es el más elevado… y con cierta diferencia.

El modelo de los cuatro aros sale por 52.600 euros -ojo, es más asequible que su antecesor, que costaba desde 54.820 euros-, mientras que su compatriota alemán, con sus actuales campañas tiene un coste de 48.660 euros, y el británico se queda en 49.800 euros.

Volviendo al SQ2, se trata de un coche que a pesar de su ajustado tamaño, altura de SUV y apariencia bastante agradable, es un deportivo auténtico, al menos por prestaciones. Este modelo, que además de potencia tiene mucha fuerza -40,8 kgm entre 2.000 y 3.500 rpm-, tiene un sonido muy agradable y unas prestaciones excelentes, tanto porque el sistema de tracción total le permite no ‘perder rueda’ en las fuertes aceleraciones como por el buen rendimiendo de la caja automática de doble embrague y siete marchas.

En términos de rendimiento, el SQ2 es muy rápido, porque aunque la velocidad máxima esté limitada a 250 km/h, la aceleración de 0 a 100 km/h la despacha en sólo 4,9 segundos, con un consumo medio de 7,7 l/100 km. Ha perdido una décima en aceleración, pero el consumo medio ha bajado casi un litro.

Imagen interior de un Audi SQ2

Este modelo, como comentábamos, viene con tracción total -normalmente la mayor parte de fuerza va al eje delantero, pero cuando las ruedas de ese ‘patinan’ es cuando empieza a enviar tracción al eje trasero-… pero también con una puesta a punto específica, que afecta a la suspensión -rebajada en 20 mm-, la dirección -que es progresiva, de tal manera que se vuelve más directa conforme más giras el volante- o los frenos, con grandes discos delanteros de 340 mm y traseros de 310 mm.

Como en otras versiones, hay un selector de modos de conducción que permite variar el carácter del coche actuando sobre el cambio, la dirección, la respuesta del acelerador o el funcionamiento de las ayudas electrónicas. El del SQ2 se denomina ‘Audi Drive Select’, y ofrece desde un modo ‘eficiente’ hasta un ‘cómodo’, otro deportivo…

Vale, todo es conocido… ¿o hay algo que cambie?

Del diseño exterior, varían elementos como la parrilla frontal más baja, los paragolpes, la apariencia de los faros -de leds de serie; en opción con leds inteligentes-, las carcasas de los espejos retrovisores, los faldones laterales, el alerón del techo o la gama de colores.

En el interior, se mantiene la presentación en tonos oscuros, pero ahora tanto el techo como los paneles de las puertas tienen un recubrimiento de un material más agradable al tacto. Al ser una versión ‘S’ también hay elementos específicos, como los pedales y el reposapiés de aluminio; los asientos y el volante deportivos; los umbrales de las puertas iluminados y que llevan el logotipo ‘S’… incluso las pantallas muestras animaciones específicas, al entrar en el coche, para esta versión SQ2.

Decíamos anteriormente que el precio del SQ2, aún siendo más ajustado que el de su predecesor, era más alto que el de sus rivales. Algo que compensa con un notable equipamiento de serie. Por ejemplo, lleva incluidos sensores de aparcamiento delanter y detrás con cámara; cuadro de mandos digital; alarma o climatizador automático.

Imagen tres cuartos trasero Audi SQ2

También viene incluido el nuevo y mejorado sistema multimedia… pero entre las opciones se deja su versión más completa, con punto de acceso WiFi y módulo de conexión LTE plus. Sí que vienen de serie los servicios conectados de última generación, que permiten al SQ2 disponer de llamada de emergencia automática o que el propietario esté en contacto permanente con su coche.

Eso se consigue instalando una app en el móvil del usuario, a través de la cual puedes saber, por ejemplo, el nivel de combustible, la autonomía y llevar a cabo acciones remotas como abrir o cerrar los seguros de las puertas.

Volviendo de nuevo al mundo de las opciones, ahí se encuentran diversos asistentes a la conducción, como el nuevo control de velocidad inteligente que combinado con el de mantenimiento de carril consiguen que el SQ2 no sólo mantenga las distancias con otros vehículos, sino que también puede quedarse dentro de las líneas que delimitan el carril. Otra función del sistema es que puede tener en cuenta la información que le facilita el lector de señales de tráfico para adecuar el ritmo del coche a lo que marcan las indicaciones de velocidad.

Llevo años dedicándome al mundo del motor; porque me gusta, porque es el único que he practicado y porque es un sector que no deja de evolucionar. Me gusta buscar la noticia -a veces es ella que me encuentra-, soy cotilla por naturaleza y creo que la exclusiva la puedes hallar muchas veces en el sitio más inesperado.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.