Novedades

Audi S4: ¿es el fin de una bonita historia?

Llevar una letra ‘S’ implica muchas cosas en un Audi. Es sinónimo de deportividad para todos los públicos, excelentes prestaciones y tecnología. ¿Puede influir mucho el hecho de que bajo el capó se cambie el motor de gasolina por otro diésel, por muy avanzado que sea?

IMagen del nuevo Audi S4 TDI en color azul

Hace ahora 20 años tuve la suerte de subirme en el que, entonces, era el primer Audi S4 de la gama A4; la ‘inofensivo’, burguesa y famosa berlina media famosa por sus motores TDI se convertía en un coche rapidísimo, mediante el empleo de un portentoso propulsor 2.7 V6 biturbo de 265 CV, tracción total y cambio manual de seis velocidades. Y por si no me terminaba de creer que un coche de este estilo pudiese sufrir tal mutación, la unidad que pude conducir llevaba un ‘discreto’ color amarillo chillón para su carrocería.

Dos décadas más tarde, el S4 ha ido evolucionando, y cada vez se mostraba más potente y avanzado; hemos visto desde una versión V8 hasta variantes RS4 aún más radicales e, incluso, la llegada de una carrocería descapotable. Sin embargo, el principal cambio se va a producir ahora; y es que Audi ha decidido que el S4 puede seguir siendo todo lo que era prescindiendo del último motor gasolina que ha ofrecido -un 3.0 gasolina sobrealimentado de 354 CV- y reemplazándolo por un diésel -al menos en los mercados más importantes de Europa; en otros países seguirá manteniéndose el 3.0 TFSI-.

¿Y por qué justo ahora? En realidad, esta incorporación mecánica coincide con la actualización a la que Audi ha sometido no sólo al S4, sino también a toda la gama del A4, tanto a la variante berlina como a la familiar -Avant-. ¿Y qué motor es el que lleva ahora este coche?

Seguro que te suena, porque es el mismo que también estrenaron recientemente los Audi S6 y S7 Sportback. Se trata de un 3.0 de seis cilindros con una potencia de 347 CV y, lo que es más importante, con un enorme par motor de 71,4 kgm. Sólo se vende con tracción a las cuatro ruedas, cambio automático… y mucha, muchísima tecnología.

Imagen del interior del nuevo Audi S4 TDI

Tanta que ha conseguido que este coche luzca la etiqueta ECO. ¿Cómo? Por ejemplo, cuenta con un dispositivo de hibridación ligera, que se basa en una red eléctrica principal de 48V. Tener esa potencia eléctrica permite, entre otras cosas, que el coche cuente con un compresor eléctrico con el que la mecánica prácticamente no tiene retraso en su respuesta, que suele ser algo bastante habitual en los motores de gasóleo. Asimismo, ayuda a mejorar el consumo medio, consiguiendo cosas como que el coche pueda circular ‘por inercia’ cuando las condiciones son mínimamente favorables y a velocidades de entre 55 y 160 km/h.

En cuanto al rendimiento puro, el nuevo S4 TDI puede llegar a los 250 km/h -seguramente puede ser más rápido, pero la velocidad máxima ha sido autolimitada electrónicamente- y acelerar de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos -una décima más el familiar- lo cual quiere decir que iguala los registros del anterior S4 de gasolina, aunque con una ventaja: mejorando los consumos.

El turbodiésel anuncia un gasto medio de 6,9 l/100 km cuando el gasolina se quedaba en 7,5. Pensarás que no hay mucha diferencia, pero en realidad sí que existe, ya que mientras que la cifra del TDI se ha homologado con el ciclo más restrictivo, denominado WTLP, el gasolina lo hizo con el anterior NDEC.

Aparte del motor, ¿hay algo más?

Como hemos comentado antes, esta versión llega al mismo tiempo que el primer restyling que recibe toda la gama del A4 y el S4; aparte de unas mejoras estéticas, los principales cambios se centran en equipamiento y tecnología. Y buena parte del protagonismo en esos aspectos se lo lleva todo lo relacionado con la conectividad.

La marca destaca que, ahora, el A4 puede incluir muchos de los dispositivos de su hermano mayor, el A8. Donde más se nota es en la presencia de una nueva y gran pantalla ubicada en la parte superior de la consola central… cuya parte gráfica es similar a la del buque insignia de Audi y que es completamente táctil; de hecho, han desaparecido los mandos físicos entre los asientos que permitan manejarla.

Desde esta pantalla de 10,1” -equivalente a un tamaño de 25,6 cm- se controla el sistema de navegación, el equipo de audio con sus distintas fuentes de sonido, el teléfono, los ajustes del vehículo, los protocolos Android Auto y Apple Car Play, el acceso a la red Wifi…

Habría sido perfecta si, como en el A8, hubiese más a mano una superficie táctil que permitiese navegar por la pantalla, introducir destinos utilizando el dedo para escribir… Una alternativa es recurrir al control por voz con reconocimiento de lenguaje natural. Es una solución intermedia a los sistemas de manejo por voz básicos y los asistentes virtuales de coches como el Mercedes Clase A.

IMagen del nuevo Audi S4 TDI en color azul tres cuartos trasero

La pantallas se complementa con una instrumentación que, en opción, puede ser completamente digital y con una tamaño de 12,3”, que equivale a 31,2 cm en diagonal y que ofrece tres distintas modalidades de visualización: clásico, sport y dynamic.

Otras novedades tecnológicas que puede incluir el S4 con la llave connect key, que permite utilizar el teléfono para abrir o cerrar los seguros de las puertas, así como para que el motor se ponga en marcha -se puede compartir la llave hasta en cinco móviles-, el sistema de proyección de datos HUD mejorado, un navegador más fácil de usar -y que puede mostrar modelos detallados en 3D de las principales ciudades-…

Por cierto que con el navegador más completo vienen incluidos los servicios de Audi Connect, que es lo que convierte a este modelo en un vehículo plenamente conectado. Por ejemplo, cuando lo lleva instalado, disfrutar de radio on-line, navegador con información del tráfico en tiempo real y, además, permite que el coche se conecte con otros Audi y con todo lo que le rodea, de tal manera que el vehículo recibe todo tipo de avisos de lugares donde aparcar -incluso en la calle-, alertas relacionadas con la circulación por la zona en la que te encuentras… y hasta te puede decir -de momento, sólo en algunas zonas de Alemania-, en conexión con el centro de control de semáforos, a qué velocidad debes circular para que te toquen todos los semáforos en luz verde.

Por supuesto, al estar conectado, el S4 dispone de llamada de emergencia, pero también asistencia en carretera e, incluso, posibilidad de solicitar el mantenimiento del vehículo. Sin olvidar que puedes controlar funciones del coche a distancia mediante la app myAudi.

IMagen del nuevo Audi S4 TDI en sus versiones berlina y familiar

Con ella puedes enviar la agenda del móvil al sistema multimedia del coche, controlar el estado del vehículo a distancia, analizar los últimos recorridos… Incluso es posible añadir nuevas funciones al vehículo incluso después de haberlo comprado; en nuestro país, a partir del otoño, serán la radio digital y la versión superior del navegador -MMI Navegación Plus-.

Esos servicios te los permiten probar durante un mes; a partir de ahí, puedes renovarlos por meses, años o de forma permanente. Si vendes el coche, esas funciones estarán activas el tiempo que las contrataste.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.