Audi, la reconocida marca de automóviles alemana, continúa avanzando en su proceso de digitalización y mejora de la producción. Recientemente, ha iniciado el despliegue de la Inteligencia Artificial -IA- para el control de calidad de los procesos de soldadura por puntos en la fabricación de carrocerías.
Este importante avance se ha desarrollado tras el exitoso proyecto piloto llevado a cabo en la planta de Neckarsulm y supone un hito en la industria de la automoción, consolidando a Audi como un líder en innovación tecnológica.
Mediante el uso de la IA, Audi es capaz de analizar alrededor de 1,5 millones de soldaduras por puntos en 300 vehículos durante cada turno en su planta de producción. Hasta el momento, esta tarea se realizaba manualmente con ultrasonidos, verificando solo unas 5.000 soldaduras por puntos por vehículo.

Gracias a la incorporación de la IA, los empleados pueden ahora centrarse en detectar posibles anomalías y áreas críticas en el proceso de soldadura, lo que ha llevado a un control de calidad más eficiente y específico.
El proyecto piloto realizado en la planta de Neckarsulm ha sido todo un éxito y ha allanado el camino para la implementación de esta tecnología en otras fábricas del Grupo Volkswagen.
Siguiendo este éxito, Audi ha iniciado la instalación de la infraestructura técnica necesaria en otros tres centros de producción: Audi Bruselas, la factoría de Volkswagen en Emden y la sede central de Audi en Ingolstadt. Estas instalaciones estarán operativas antes de que finalice el año, lo que permitirá una mejora significativa en los procesos de producción y control de calidad en todas estas ubicaciones.
La utilización de la inteligencia artificial en la producción no se detiene aquí. Los datos generados mediante el uso de la IA pueden aprovecharse para optimizar otros procesos en el futuro, incluido el mantenimiento predictivo.
El equipo de Audi se encuentra actualmente trabajando en nuevas formas de utilizar estos datos para mejorar la eficiencia y fiabilidad de toda la cadena de producción, y para garantizar la satisfacción de los clientes con vehículos de la más alta calidad.

Audi ha establecido una estrecha coordinación con entidades líderes en calidad e ingeniería industrial para desarrollar un proceso de prueba de auditoría y certificación robusto.
En colaboración con la Sociedad Alemana para la Calidad -DGQ-, el Instituto Fraunhofer de Ingeniería Industrial -IAO- y el Instituto Fraunhofer de Ingeniería de Fabricación y Automatización -IPA-, se ha logrado asegurar la confiabilidad y precisión del sistema de IA implementado.
Esto es especialmente relevante, ya que actualmente no existen normas ni certificaciones emitidas por organismos independientes para aplicaciones de IA en la industria de la automoción.
Además de mejorar la calidad y eficiencia de la producción, el proyecto “WPS-Analytics” también es un elemento clave dentro de la Automotive Initiative 2025 -AI25- impulsada por Audi.
La iniciativa tiene como objetivo establecer una red de competencias para la transformación digital y la innovación en las fábricas. Mediante la colaboración con socios de la ciencia y la tecnología, Audi busca probar y desarrollar soluciones digitales que puedan implementarse en la producción en serie en un futuro próximo.
“Las líneas de montaje digitalizadas son la base de la visión de Audi para la producción del futuro. Como parte de nuestra estrategia de producción 360factory, haremos que la producción en las sedes de Audi de todo el mundo sea aún más eficiente. En este sentido, el uso de la inteligencia artificial en la producción en serie promete un enorme potencial”, expresó Gerd Walker, responsable de Producción y Logística de Audi.
Con el despliegue exitoso de la inteligencia artificial en su proceso de producción, Audi está sentando las bases para una producción más inteligente, eficiente y de alta calidad. Esta apuesta por la tecnología y la digitalización fortalece aún más su posición como uno de los principales fabricantes de automóviles premium en el mercado mundial.