Novedades

Así es el Nissan GT-R cuando se lo imagina un genio

El GT-R lleva casi una década siendo considerado uno de los mejores deportivos del mundo... y, seguramente, el mejor entre los de su precio. Por lo tanto, una base perfecta para crear un modelo único exclusivo e irrepetible.

Imagen tres cuartos delantero de un Nissan GT-R 50 de Ital Design

En realidad, la historia se remonta a mediados de 2018, cuando Nissan e Italdesign anunciaron una colaboración para desarrollar el llamado Nissan GT-R40 by Italdesign. Era un espectacular coupé realizado sobre la base de un GT-R Nismo -que es el apellido que la marca nipona da a sus coches más deportivos- y que pretendía conmemorar los 50 años tanto del icónico modelo como de Italdesign.

La propuesta inicial la definía Alfonso Alabisa, vicepresidente senior de diseño global de Nissan y vinculado a la marca japonesa desde hace más de 30 años: «¿qué pasaría si diseñamos un GT-R sin límites y luego lo fabricamos?». Dicho y hecho, la gente de Italdesign se encargó de desarrollar, diseñar y construir un deportivo único y personalizado.

Y el resultado es un coche real, que ya se ha dejado ver en eventos como el Festival de Goodwood, pero que se exhibirá de manera oficial y en su configuración plenamente definitiva, ante el gran público, en marzo del año que viene con motivo del Salón del Automóvil de Ginebra, y que comenzará a entregarse a finales de 2020 en una edición limitada a tan sólo medio centenar de ejemplares.

Imagen interior de un Nissan GT-R 50 by Italdesign

Han cambiado prácticamente todos los paneles de la carrocería, los faros, la forma del techo, las salidas de ventilación y el gran alerón trasero y ajustable en diversas posiciones. Debido a las modificaciones, el coche es claramente más largo -pasa de 4,69 m del modelo original a 4,78 m; lo mismo pasa con la anchura, que llega a los 1,99 m por los 1,89 m del GT-R estándar-, pero también más bajito -1,31 m por los 1,37 del coche ‘de serie’-.

El interior cambia incluso más, con un amplio uso de la fibra de carbono, Alcántara en color negro que se combina con el cuero italiano de los asientos… y con detalles dorados que suponen una continuación de la decoración exterior. Con esos elementos, la imagen interior resulta ahora mucho más lujosa, al tiempo que se mantiene el completo y complejo sistema multimedia del GT-R original que le otorga una imagen muy sofisticada.

El motor sigue siendo el conocido 3.8 V6 biturbo… pero cuya potencia pasa a ser unos impresionantes 720 CV a 7.100 rpm. Se ha mejorado también la suspensión con componentes de Bilstein y se ha hecho lo propio con los frenos Brembo, que disponen de unos grandes discos de 390 mm en el eje delantero con pinzas de seis pistones y de 380 mm en el trasero con pinzas monobloque de cuatro pistones.

Imagen tres cuartos trasero de un Nissan GT-R 50 de Ital Design

Se mantiene, cómo no, el sistema de tracción a las cuatro ruedas, así como el cambio automático-secuencial de seis velocidades que, eso sí, ha sido convenientemente reforzado para hacer frente al incremento de potencia.

Si estás interesado en el momento, aún quedan algunas unidades sin asignar; puedes encontrar toda la información necesaria -y encargar el modelo- en la web que ha puesto en marcha la marca japonesa.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.