Empresas

Así es el ‘ciber-neumático’, según Pirelli

¿Merece la pena que los neumáticos pasen a ser otro componente conectado? Para un importante cliente de Pirelli, la respuesta es un sí rotundo.

Imagen explicativa de la Pirelli Cyber Tyre

Como ya venimos explicando desde nuestros orígenes, el llamado ‘Internet de las Cosas’ va a cambiar por completo nuestra forma de entender la conectividad. No en vano, pasaremos de una conexión consciente y ‘voluntaria’ -como iniciar un navegador y hacer clic en un vínculo- a un paradigma en el cual todos nuestros dispositivos precisarán una conexión para ejecutar sus funciones.

El automóvil es -sin duda- uno de ellos, de ahí que preconicemos el concepto de ‘coche conectado’. Pero el progreso de la tecnología discurre en progresión geométrica y, quizá, lo correcto en un tiempo sea considerar cada componente del vehículo como una ‘pieza conectada’.

Del mismo modo en que el neumático es la base de la conducción, Pirelli quiere que también lo sea de la conducción ‘online’. Por eso, ha creado lo que llaman ‘Cyber Tire’.

Goma bien ‘conectada’

Este sistema es capaz -según cuenta la firma italiana- de «dialogar con el coche», y funciona gracias a un sensor ubicado en el interior de cada neumático. Éste recopila datos esenciales de la conducción y los transmite directamente a la unidad de control -ECU- del vehículo.

¿Qué clase de datos puede manejar esta tecnología? Básicamente, la ‘Cyber Tire’ es un neumático con pasaporte propio. Cada unidad almacena información como -por ejemplo- el tipo de cubierta, la presión óptima, su código de velocidad o el índice de carga.

Entre ellos, la temperatura y la presión se transmiten y actualizan constantemente en tiempo real. Con ello, Pirelli asegura que la comunicación es mucho más inmediata y precisa que en los actuales sistemas TPMS -los cuales ofrecen al conductor un valor de presión estimado a partir de las fluctuaciones captadas en la boquilla de inflado-. Asimismo, permite al software del vehículo autocalibrar sus ayudas a la conducción en función de estos datos.

Imagen frontal del McLaren Artura

De momento, el primer cliente de la ‘Cyber Tire’ es el McLaren Artura. El novísimo hipercoche de Woking calza de fábrica neumáticos -de las series ‘P Zero’– equipados con esta ventaja. Sus medidas son de 235/35 R19 para el eje delantero, y 295/30 R20 para el trasero.

Licenciado en Periodismo, comencé mi andadura en prensa local con el Heraldo de Soria y terminé haciendo labores de comunicación para la Biblioteca Digital del Ayuntamiento de Madrid. Agradecido de poder expresar con mi trabajo mi amor por los coches. Petrolhead a tiempo completo y, cuando no estoy trabajando, pilotillo en simuladores de conducción. Sólo estoy vivo cuando estoy en la carretera. Creo firmemente en un uso responsable de la tecnología. Por ello, mi cometido aquí es contribuir a que la sociedad pierda el miedo frente a los avances y cambios que trae.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.