Tecnología HC

Así es el Aston Martin capaz de controlar datos biométricos en las carreras de F1

Se llama DBX707, es británico y se encarga de velar, en primera instancia, por la seguridad de los pilotos de la F1 cuando sufren un percance en carrera. Nos referimos al nuevo Coche Médico Oficial de la FIA para esta competición.

Imagen tres cuartos delantero Aston Martin DBX707

Hace poco tiempo que Aston Martin se introducía en el mundo de los SUV con el vehículo de serie, de este tipo, más potente del mundo, el DBX. Y, por si no fuese suficiente, poco después añadía una versión potenciada, conocida como ‘707’.

Sin lugar a dudas, una magnífica carta de presentación y quizá una buena ‘excusa’ para darle un interesante empleo: servir como vehículo médico, completamente adaptado y equipado para su papel, incluyendo asientos de carreras aprobados por la FIA, pasa saltar a la pista y llegar rápido a cualquier punto de un trazado de la F1.

Y es que no hay duda de que Aston Martin está de moda ‘en el gran circo’; quizá aprovechando el tirón, recientemente ha presentado el nuevo Coche Médico Oficial de FIA de Formula 1, el DBX707, para la temporada del Campeonato Mundial de FIA Formula 1 de 2023.

Este SUV ultra-lujoso puede que tenga la altura y el aspecto de un todo camino… pero sus mejoras en el motor, la transmisión, la suspensión y los frenos que elevan la marca Aston Martin a la cima del rendimiento de los SUV.

El DBX707 cuenta con una aceleración de 0 a 100 km/h en algo más de 3,1 segundos, una potencia de 707 CV y 900 Nm de par máximo. Además, su dinámica precisa, su nuevo estilo de carrocería imponente y una apariencia interior que lo convierten en el modelo que quizá mejor combina la deportividad y el lujo.

Imagen tres trasero delantero Aston Martin DBX707

El anterior Coche Médico, que era otro DBX pero en versión ‘normal’, se utilizó durante las últimas dos temporadas de la Fórmula 1, y ahora el DBX707 está listo para tomar su lugar natural en los mejores circuitos del mundo.

Responsable de la tarea vital de transportar a los médicos del deporte al lugar de un incidente, aquel DBX, conducido por un piloto profesional, también sirvió como banco de pruebas, recopilar datos, conocer los límites del coche… y llevarlos un poco más allá en la variante de alto rendimiento que supone el DBX707.

Una de las principales actualizaciones es la introducción de una nueva transmisión de doble embrague y embrague húmedo, que proporciona cambios de marcha notablemente más rápidos y una aceleración desde parado, con la función ‘launch control’, que ahora resulta más eficaz.

También es clave para la sensación dinámica del automóvil el hecho de que Pirelli, socio global de neumáticos de Formula 1, proporciona neumáticos P Zero específicamente desarrollados que subrayan la deportividad del Aston.

¿Cómo puede ayudar a salvar vidas?

El DBX707 estará completamente adaptado y equipado para su papel como Coche Médico Oficial de FIA. El equipo esencial requerido, como extintores de incendios, bolsas médicas y un desfibrilador, tiene su propio lugar en el DBX707 para que sea fácil verificar que todo esté a bordo.

El automóvil está equipado con asientos de carreras aprobados por la FIA, cada uno con un arnés de carreras de seis puntos, ya que será conducido al límite en la pista. Los pasajeros tendrán acceso a las comunicaciones del Control de Carrera, y podrán ver no solo el sistema de Marshalling, sino también datos biométricos de los conductores de F1, así como imágenes de televisión en vivo, lo que permitirá una evaluación rápida de la situación.

El Aston Martin DBX707 no solo es el Coche Médico Oficial de la FIA, sino también es el coche de calle preferido por los amantes de los automóviles de alto rendimiento, incluido el piloto español Fernando Alonso, que ya conduce una unidad. Con su combinación única de potencia, estilo y practicidad, el DBX707 es un coche que impresiona tanto en la carretera como en la pista.


Soy un alma libre en busca de mi crecimiento personal y profesional. Sé que somos aves de paso y mi plan es vivir para dejar huella. Estudié ciencias de la comunicación en la Universidad Nacional de Piura, en Perú. Mis ganas por saber que hay más allá de mi zona de confort siempre me empujan en busca de nuevos retos y conocimientos, es así que trabajé en distintos sectores de la comunicación formando un perfil multidisciplinario. Actualmente pertenezco a la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras, me encuentro en Italia finalizando mi segunda maestría, esta vez en Marketing e investigación de mercados y redacto para HackerCar, lo más resaltante sobre motores, tecnología y ciberseguridad, como parte del periodismo especializado. Me encanta el cine, la buena música, la moda, los autos de lujo y la manera en cómo los medios de comunicación influyen en las decisiones de compra de las personas.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.