Empresas

Así es como miman estas cuatro marcas a sus clientes

Mantener a un cliente satisfecho es muy importante para las marcas de la industria de la automoción, pues así aseguran su fidelidad y que este no se cambie a la competencia. Para lograrlo, las marcas ofrecen diferentes programas de beneficios. ¿Cuáles son?

Imagen de una mujer que toma un baño relajante
Foto de CRYSTALWEED cannabis en Unsplash

Asesoramiento para la compra, descuentos en los vehículos, reducción en las primas de los seguros, prioridad en el mantenimiento y asistencia durante emergencias, son algunos de los beneficios que las empresas automovilísticas ofrecen a sus clientes para no perderlos. Es decir, las firmas no se quedan solo en la venta del coche, sino que acompañan a sus usuarios a lo largo de la vida útil de su vehículo.

En ese sentido, las marcas ponen a disposición de su público diferentes paquetes de servicios para facilitarles la vida y evitar que miren a otras compañías. No obstante, algunas van por delante de otras en esta carrera por asegurar y mantener la satisfacción de sus clientes. En este artículo presentamos algunos de los beneficios a los que pueden acceder los usuarios de la industria del motor… por comprar los productos de un determinado fabricante.

Citroën Citizen Services

La marca francesa lanzó este programa que reúne una oferta de servicios para brindar a sus clientes una movilidad más relajada y responsable, acompañándolos en cada etapa de la propiedad de su coche, desde el proceso de compra hasta el fin del ciclo de vida de su vehículo. El objetivo es ofrecer tranquilidad en el día a día, facilitar sus trámites y reforzar la confianza con la marca, fomentando el asesoramiento, la responsabilidad, la serenidad y la accesibilidad.

Asesoramiento: los usuarios encuentran opiniones y valoraciones sobre los coches, concesionarios y vendedores, y talleres para el mantenimiento. Responsabilidad: se ofrece la posibilidad de contratar un seguro que fomenta la conducción segura a través de descuentos en las primas. Serenidad: se brindan facilidades para acceder a servicios de emergencia, citas para talleres, mantenimiento virtual, taller móvil, y más. Accesibilidad: los clientes acceden fácilmente a recambios originales de piezas a menos costo.

Citroën también ofrece a su público una gama de soluciones que les facilitan la preparación de sus viajes, la identificación y el pago de los puntos de recarga, el acceso puntual a un coche de combustión, el apoyo en el uso de sus híbridos enchufables y la posibilidad de beneficiarse de contratos de servicio exclusivos que promueven el reciclaje. El programa se actualizará periódicamente con servicios innovadores diseñados para mejorar la vida de todos sus usuarios.

Ventajas para clientes Mini

Los propietarios de estos coches de la marca alemana BMW disponen de una serie de beneficios, entre ellos, disponer de una amplia red de talleres autorizados – 140 en España.

También gozan de tres años de garantía sin límite de kilometraje; tres años de garantía por los defectos de origen de pintura; doce años de garantía contra perforación por corrosión de la carrocería; y dos años de garantía en las reparaciones de taller sin límite de kilometraje.

En cuestión mantenimiento, los clientes pueden acceder a piezas de recambio originales que optimizan y alargan la vida útil de los vehículos. Asimismo, los técnicos que se ocupan de los automóviles son expertos especialistas de servicio formados en la Escuela Técnica Mini. Los usuarios también pueden acceder al Servicio Fast Lane, por el que se puede solicitar una cita previa para el mantenimiento de los coches, que se realizará con la mayor rapidez posible.

De igual forma, los propietarios se benefician con la reducción de los costes de mantenimiento, ya que el sistema de mantenimiento a bordo -CBS por sus siglas en inglés- le indicará cuándo debe pasar una revisión. El vehículo también se encarga de recordar la fecha del próximo mantenimiento e informará al taller autorizado… entre otras ventajas.

Toyota Easy Complet

Es un paquete completo de servicios de la marca japonesa que incluye cuatro revisiones de mantenimiento en sus talleres oficiales -4 años / 60.000 km, 4 años o 40.000 km y 4 años / 80.000 km en versiones 1.6D y 2.0D-; cuatro años de garantía en los talleres oficiales sin límite de kilometraje y un año de seguro a todo riesgo con el que sus clientes estarán cubiertos en todo momento.

Toyota destaca los siguientes beneficios para su público: ir siempre a un taller oficial, con técnicos especializados que llevarán a cabo todas las reparaciones siguiendo los estándares de calidad y seguridad; atención prioritaria y la cobertura más completa; asistencia de viaje ilimitada hasta el lugar de residencia desde el km 0; reclamación de multas y gestoría administrativa, y cubierto de la responsabilidad civil como peatón o ciclista.

Cupra Care

La marca española ofrece este servicio con el que los clientes tendrán la seguridad de tenerlo todo bajo control –al menos, así lo dice la compañía-. Cuenta con dos opciones de aseguramiento, el financiado y el no financiado. El primero incluye mantenimiento durante cinco años u 80.000 km; operaciones del plan de mantenimiento; operaciones adicionales no cubiertas; garantía de fabricante durante tres años adicionales a los dos iniciales o 100.000 km.

Asimismo, ofrece un servicio concierge durante cinco años, es decir, un servicio élite dedicado a la asistencia en compras y reservas de eventos, restaurantes, billetes de transporte, vehículos de alquiler; además de un servicio de defensa legal durante cinco años, que le permite a sus clientes el acceso a la red de abogados de Cupra para la gestión de multas y reclamos, o asesoramiento legal y defensa penal.

Soy un alma libre en busca de mi crecimiento personal y profesional. Sé que somos aves de paso y mi plan es vivir para dejar huella. Estudié ciencias de la comunicación en la Universidad Nacional de Piura, en Perú. Mis ganas por saber que hay más allá de mi zona de confort siempre me empujan en busca de nuevos retos y conocimientos, es así que trabajé en distintos sectores de la comunicación formando un perfil multidisciplinario. Actualmente pertenezco a la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras, me encuentro en Italia finalizando mi segunda maestría, esta vez en Marketing e investigación de mercados y redacto para HackerCar, lo más resaltante sobre motores, tecnología y ciberseguridad, como parte del periodismo especializado. Me encanta el cine, la buena música, la moda, los autos de lujo y la manera en cómo los medios de comunicación influyen en las decisiones de compra de las personas.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.