Se trata de la XXIV Jornada Internacional de Seguridad de la Información que tendrá lugar el día 17 de noviembre, en formato presencial y en el estadio rojiblanco -situado en la Avenida Luis Aragonés, 4, en Madrid- entre las nueve de la mañana y las cuatro de la tarde.
El lema elegido para la jornada de este año es el de Next Level Cyber Security: main actors and boardroom. Entre los asuntos que se van a tratar, destaca el de la estrategia de ciberseguridad como parte de la estrategia corporativa, redefiniendo el modelo de negocio y operación desde el diseño y desarrollando resiliencia operacional para hacer frente a las amenazas que afecten a los objetivos de la organización.
Por lo tanto, lo que se va a hacer es analizar los principales retos de la ciberseguridad en la cultura corporativa, en las personas, en los modelos de servicio, en los procesos, en los sistemas, en la tecnología, en los proveedores… es decir, para demostrar que se trata de una «responsabilidad de todos», tal y como aseguran los responsables del evento.

Además, se aportará la visión de los actores clave en el desarrollo de la ciberseguridad, como son las empresas y los profesionales, los proveedores, integradores, consultoras y fabricantes, las administraciones y los reguladores, con el objetivo de definir un modelo sólido, resiliente y estable en una sociedad cada vez más digital, participante de una economía también cada vez más digital.
Según el ISMS Forum, hablamos de una jornada dirigida a los directores de seguridad de la información, profesionales que tienen responsabilidades en seguridad, técnicos de seguridad y de sistemas con responsabilidades en seguridad y de sistemas, data privacy officers, responsables de protección de datos, asesoría jurídica, abogados, consultores o auditores… entre otros.
El programa del evento va a ser muy denso, pues en una sola jornada habrá cuatro tracks, cada uno destinado a una temática. En el caso del track 1, por ejemplo, se hablarán temas de estrategia de ciberseguridad, con ponentes como:
EUSEBIO NIEVA, Technical Director Iberia, Check Point.
JULIEN MOREAU, Cybersecurity Specialist, Cisco.
MARC LUECK, CISO, Zscaler.
SAMUEL BONETE, Regional Sales Manager Iberia, Netskope.
PAULO GLORIAS, Regional Sales Director, Bitsight.
ROBERTO G. HEKER, Director, NextVision.
SERGIO FERNANDEZ, Technical Account Manager, Qualys.
SOUFYANE SASSI, Senior Sales Engineer, Recorded Future.
FERNANDO RUBIO, Cybersecurity Cloud Solutions Architech & CE Manager, Microsoft.
ADRIANA PUIG, Head of cybersecurity Telco & Utilities, Retarus.
En el track 2, protagonismo para tendencias en ciberseguridad, de la mano de expertos como:
GIANLUCA D’ANTONIO, Academic Director, IE Master of Cybersecurity; Partner, Deloitte; Chairman, ISMS Forum.
SERGIO MAESO, Solutions Engineer, Cloudflare.
DANIEL HOWE, Sales Engineer, Fastly.
FRANCISCO NAVARRO, CISO, Cajamar; Board Member, ISMS Forum Valencia & ISMS Forum.
DAVID CONDE, Head of SOC/CERT, S21Sec.
RAFAEL HERNANDEZ, CISO, Cepsa; Board Member, ISMS Forum.
El track número 3 es para hablar de seguridad en la nube, IOT y también de ‘business continuity’. Allí veremos nombres como:
SERGIO PADILLA, Responsable de Seguridad de la Información, Banco de España.
FRANCISCO LÁZARO, CISO, Renfe; Board Member, ISMS Forum.
JOSE MANUEL CABRERA, Gerente Estrategia, Riesgos y Concienciación de Ciberseguridad, Repsol.
SERGIO JIMÉNEZ, Fundador y CEO, Tier8.
ENRIQUE CERVANTES, CISO, Fintonic.
USAMA ALANBARI MEHDI, Security Engineer, ING.
Por último, en el track 4 se hablará de algo tan importante como es la privacidad. Será el turno para:
LEONARDO CERVERA, Director, EDPS.
RUBÉN CABEZAS, DPO, Banco Santander.
FLORA EGEA, Data Protection Officer, BBVA.
ALEXANDRA JUANAS, Data Protection Officer, MásMovil.
JAIME REQUEJO, Data Protection Officer, Sanitas.
JAVIER LOMAS, DPO, Codere.
SUSANA REY, Oficina de Privacidad, MásMóvil.
Si quieres inscribirte al evento -o ver el programa detallado- lo puedes hacer desde la página oficial creada al efecto por ISMS Forum.