Novedades

Apollo RT6: así entienden en China el coche autónomo

El gigante tecnológico Baidu planea conquistar hasta 100 ciudades de China de aquí a 2030, con su propio coche autónomo: el Apollo RT6, destinado a su servicio de alquiler mediante aplicación móvil.

La empresa Baidu es más conocida por ser el Google chino: el buscador de cabecera para los habitantes del gigante asiático. Pero, como Google, cada vez se diversifica más y se posiciona como gran compañía tecnológica. De hecho, hoy en día la inteligencia artificial es una de sus especialidades. Entre sus últimas incursiones, destaca la del mercado de los vehículos eléctricos, en alianza con el fabricante Geely.

La creación de Baidu se llama Apollo RT6, y ha sido presentada en su evento “Baidu World 2022”. El RT6 llama la atención desde el principio por dos aspectos. El primero de ellos es su volante extraíble; gracias a esta característica, en su interior se pueden abatir los asientos delanteros para utilizarlos como mesas plegables (otra posibilidad es usar el espacio habilitado en el salpicadero); pero también hay espacio para consolas o incluso para añadir más plazas. El habitáculo con piso completamente plano también contribuya a esta habitabilidad.

38 sensores para procesar todo el entorno

Su otra gran baza es la incorporación de tecnología de conducción autónoma de nivel 4. En otras palabras: prácticamente es capaz de circular solo, siempre y cuando haya un humano supervisándolo. El salto es importante frente al nivel 3 de conducción autónoma que incorporan los modelos más avanzados a la venta en Europa, como el Mercedes Clase S; y valiente, teniendo en cuenta las experiencias dispares que se han vivido en EE.UU. con las flotas de coches autónomos de este nivel.

Para ofrecer esta capacidad, el Apollo RT6 equipa un total de 38 sensores, incluidas 12 cámaras, seis radares de ondas milimétricas, 12 ultrasónicos y ocho LIDAR. Estos sensores sirven para detectar lo que ocurre en todos los costados del vehículo, incluso a gran distancia de éste… Pero lo más sorprendente es su ubicación: gran parte de ellos se integran en el techo panorámico de cristal.Un sistema informático de 1.200 TOPS (Tera Operaciones Por Segundo) procesa la información proporcionada por todo este módulo de sensores. Desde Baidu, aseguran que han realizado más de 32 millones de km de pruebas para garantizar su funcionamiento óptimo.

Un vehículo para servicios de “ride-hailing”

El Apollo RT6 está destinado a componer la flota del servicio de alquiler de vehículos autónomos de Baidu, denominado Apollo Go. Hasta ahora, Apollo Go funcionaba con modelos de Toyota, Ford o Volkswagen. Pero el RT6 nace expresamente para integrarse en el ecosistema de esta aplicación. Además, gracias a su amplitud interior, el servicio Apollo Go podrá montar máquinas de vending dentro del coche.

El coste de una unidad del Apollo RT6 asciende a unos 36.300 euros. El Director Ejecutivo de Baidu y uno de sus fundadores, Robin Li, destaca el esfuerzo realizado para reducir el coste de fabricación. Baidu comenzará incorporando 10.000 de estos vehículos a la flota de Apollo Go a partir de 2023, con la intención de llegar progresivamente a 100.000 unidades.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.