Tal vez seas demasiado joven para recordarlo; pero, en realidad, el primer Alpine A110 se lanzó al mercado hace 60 años… Para celebrar este aniversario, la firma deportiva de Renault ha desvelado una versión conceptual totalmente eléctrica del A110 actual.
Su exterior es prácticamente igual al del A110 de combustión: mide 4,18 metros de largo, 1,80 de ancho y 1,25 de alto. La principal diferencia estriba en la cubierta que se añade a la luneta trasera, para ocultar parte de la arquitectura eléctrica. Y, por supuesto, se distingue por su techo de cristal, que lo convierte en un semidescapotable. Esta decisión permite conservar la rigidez, a pesar de todos los cambios necesarios para pasar de una mecánica de combustión a una eléctrica.
¿Qué cambios han hecho falta?
En el apartado mecánico, el paquete de baterías del A110 E-ternité es el mismo que el del Renault Mégane E-Tech. Eso sí, han hecho falta algunas modificaciones para procurar conservar un buen reparto de pesos. Para ello, se han separado los 12 módulos, de manera que cuatro se ubiquen en la parte delantera y los ocho restantes, en la trasera. Asimismo, las carcasas de las baterías son exclusivas del Alpine. Aunque las baterías pesan 392 kg, el E-ternité sólo aumenta su peso en 258 kg frente al A110 convencional.








Por otra parte, para hacer esta versión semidescapotable, Alpine ha recurrido a fabricar la estructura del techo con carbono reciclado. Otras piezas están fabricadas en lino, un material con la misma dureza del carbono, pero que contribuye todavía más a un viaje silencioso. Según la marca, con un mismo molde se puede realizar la misma pieza en lino, carbono o vidrio.
Una de las áreas en la que los ingenieros de Alpine han tenido que innovar, ha sido la de la transmisión. Al igual que la del A110 de combustión, la caja de cambios del A110 E-ternité es de doble embrague con pilotaje electrónico. Sin embargo, se distingue por unos embragues dimensionados, que aumentan la entrega de par motor.
No lo podrás conducir
Gracias a todos estos recursos, el A110 E-ternité entrega una potencia de 238 CV, un par de 300 Nm, y una autonomía oficial de 450 km (gracias a unas baterías de 62 kWh). Acelera de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos, y alcanza los 250 km/h de velocidad máxima.
En su interior, el usuario se puede conectar directamente a Google y Android, a través de la tablet de la consola central. Este sistema multimedia se combina con un sistema de sonido con ocho altavoces.
La presentación del A110 E-ternité tuvo lugar durante el pasado Gran Premio de Francia de Fórmula 1. No obstante, si te ha abierto el apetito, debes saber que no llegará ninguna versión eléctrica del Alpine A110 al mercado… Para los Alpine eléctricos tendrás que esperar a los siguientes modelos de la marca. De hecho, el sucesor del A110 se desarrollará en colaboración con Lotus, y sí será 100% eléctrico.