Ya hemos hablado unas cuantas veces en esta sección del poder -como reclamo publicitario– de un famoso cuando aparece junto a una marca de coches. No en vano, estos personajes públicos terminan siempre por ‘traspasar’ parte de su ‘aura’ a los productos que anuncian. Un truco muy útil para diferenciarse en un mercado donde todas las propuestas parecen iguales.
Pero, más allá del universo generalista, existen marcas como Porsche… que consiguen que los famosos ‘se peleen’ por representarlas. Para muchos de ellos, sus sueños se cumplen cuando logran adquirir uno de sus modelos.
Entre las estrellas de Hollywood se cuentan numerosos ‘Porschistas’. Baste recordar, por ejemplo, el -infame- ‘Little Bastard’ de James Dean. O las incontables apariciones del 356 Roadster a lo largo de la historia del celuloide, en manos de figuras como Steve McQueen, Paul Newman, Michael J Fox o -incluso- Eddie Murphy.
Sin embargo, los que sueñan con el escudo de Stuttgart sólo se ven conformes el día que pasan a formar parte de su plantilla de pilotos. Aquí van tres ejemplos muy recientes:
Patrick Dempsey
Este actor estadounidense saltó a la fama desde la pequeña pantalla gracias al éxito de la serie ‘Anatomía de Grey’. No obstante, bajo la bata del neurocirujano ‘rompecorazones’ se escondía todo un ‘gentleman driver’ que no tardó en manifestarse.

Si bien ha competido en diversos campeonatos -y para más de una marca-, Porsche le ha proporcionado lo necesario para convertir las carreras en su modo de vida. Desde su debut en 2009, ya es un habitual en el paddock de las 24 Horas de Le Mans. Allí, su estructura propia -Dempsey Racing- representa de manera oficial a la marca alemana en la categoría reservada a los ‘amateurs’.
Michael Fassbender
Considerado como uno de los mejores intérpretes del nuevo milenio, Fassbender ha demostrado a lo largo de su trayectoria sus virtudes camaleónicas, que le han permitido brillar en toda clase de papeles tanto en ‘taquillazos’ como en cintas independientes.

Ahora bien, cuando se enfunda el mono de competición no tiene ‘vuelta de hoja’. Como preparación antes de enfrentarse a La Sarthe en un futuro próximo, el de Heidelberg correrá la Porsche Sports Cup alemana. Será su ‘bautismo’ tras completar los programas Driving y Race Experience de la firma, y sus progresos se narrarán a través del serial ‘Road to Le Mans’, disponible en Youtube.
Jeff Zwart
Este veterano cineasta adora los rallys. Y cuando sus jefes le enviaron a cubrir -como fotógrafo- la Pikes Peak de 1984, parte de su corazón se quedó para siempre en ese rincón de Colorado. A día de hoy ha disputado 17 ediciones, de las cuales obtuvo la victoria de su categoría en cuatro ocasiones.

Para la edición 2020 -que tendrá lugar en agosto-, tiene preparada una ‘sorpresa’. Utilizará un ejemplar del 935, el prototipo de ‘tirada corta’ creado recientemente como homenaje al histórico 935 ‘Moby Dick’. No es mala elección, pues incorpora todo lo necesario para seguir siendo rápido a gran altura: turbocompresores… y un alerón digno de tal nombre.