Después de echar un vistazo, hace unos meses, al concept Cupra Formentor, muchos pensamos que la apuesta de esta nueva marca deportiva de Seat iría encaminada hacia los modelos de altas prestaciones… conseguidas con la ayuda de sistemas de propulsión híbrida-enchufable. Pues bien, el nuevo lanzamiento de esta firma nos ha hecho ver que sus coches van a ser mucho, mucho más: y así hemos conocido al nuevo Cupra León.
Es cierto que en Cupra podrían haber tirado del excelente banco de órganos mecánicos del grupo VW y haber hecho de este compacto el modelo híbrido enchufable más radical de Europa. Pero la solución por la que se ha optado no está nada mal, porque hay un poco de todo y opciones para contentar a todo el mundo.
Precisamente, la gran novedad es que este León se desdobla en cuatro versiones mecánicas, así como dos carrocería. Comenzando por la parte de los motores, el escalón de acceso es también el más sofisticado y tecnológico.
Se llama eHybrid y al igual que modelos como los próximos VW Golf 8 GTE o Skoda Octavia RS, dispone de una combinación del propulsor 1.4 TSI de 150 CV y un motor eléctrico de 115 CV con una potencia de 245 CV.
Con una autonomía en modo eléctrico de 60 km -que consigue gracias a una batería bastante capaz, con sus 13 kWh, que se recarga en seis horas en un enchufe convencional-, se venderá con una caja automática de seis velocidades y representa la opción tecnológica y la que permite que la media de emisiones del modelo sea muy ajustada.

Pasando a las versiones de gasolina, las tres que se presentan comparten el bloque 2.0 TSI turbo, pero con diferentes niveles de potencia… así como una caja de cambios automática de siete velocidades. Como modelo de acceso, y en paralelo al híbrido enchufable, habrá una versión de 245 CV. Una versión ‘de ataque’ en cuanto a precio, que seguro que será un rival muy importante para el nuevo Golf GTI.
Por encima de él habrá sendas variantes de 300 y 310 CV; la diferencia entre ambas es que mientras que la primera se puede elegir -como el resto de los Cupra León mencionados hasta ahora- con carrocerías de cinco puertas o familiar -Sportstourer- y tracción delantera, la segunda se reserva en exclusiva para la versión familiar… además de ser la única que dispone de tracción a las cuatro ruedas. También es de la única que sabemos que acelera de 0 a 100 km/h en menos de cinco segundos o que su velocidad máxima está autolimitada electrónicamente a 250 km/h.
¿Y cómo es el resto del coche?
Tecnológicamente hay mucho de qué hablar; por ejemplo, el chasis de todas las versiones es adaptativo; eso significa que, combinado con el selector de modos de conducción -de serie-, el coche ofrece distintas ‘personalidades‘. Desde una más cómoda -confort-, a otra más deportiva -Sport-, incluso una radical ‘Cupra’… o bien la posibilidad de que tú puedas ajustar diferentes parámetros a tu gusto -Individual-.
¿Y cuáles son esos parámetros que permiten tener varios coches en uno? Por ejemplo, la rapidez de respuesta del acelerador o del cambio, la dureza de la suspensión o la dirección… Y todo se consigue con pulsar un botón, lo cual demuestra que, en la actualidad, la tecnología en todo lo relacionado con la puesta a punto para la conducción se ha simplificado enormemente.

Pero también hay tecnología en otros elementos del coche; por ejemplo, todas las versiones incluyen de serie el sistema de alumbrado delantero mediantes led para todas las funciones. Precisamente, los leds también se utilizan en las luces traseras y en el interior para el dispositivo de iluminación ambiental.
Una luz que no sólo es decorativa: por ejemplo, la que hay los paneles de las puertas también puede advertir de la presencia de un obstáculo en el ángulo muerto de los retrovisores y te indica si, por ejemplo, vas a abrir la puerta cuando estás aparcado y viene un ciclista o una moto.
Presume de su conectividad
Ya lo vimos en el Seat León y ahora se repite en este Cupra: este modelo viene, de serie, conectado gracias a que cuenta con una SIM integrada. El hecho de que un coche sea como un teléfono significa muchas cosas; algunas muy importantes, como el tener conexión directa con el 112 gracias al dispositivo de llamada de emergencia.
Otras muy interesantes, como la de que el vehículo, en combinación con una app en el smartphone, pueda comunicarse con el propietario y enviarle la ubicación del coche, datos de conducción, estado general del automóvil… y en la versión híbrida también informa del proceso de carga de la batería y permite controlar a distancia la climatización.
El ser un modelo conectado también es útil para que el sistema multimedia se enriquezca con nuevas funcionalidades, como apps que se pueden descargar y utilizar, por ejemplo, para contar con radio online y poder escuchar emisoras de todo el mundo vía Internet.
Asistentes para ayudarte en el camino
Como modelo de nueva generación, y también como sucede en el León ‘de Seat’, este Cupra va a poder contar con interesantes ayudas a la conducción. Por ejemplo, no va a faltar el control de velocidad predictivo, que no sólo frena o acelera de manera automática según el tráfico, sino que también tiene en cuenta el trazado o la presencia de rotondas para ir ajustando el ritmo del coche.
Este sistema, combinado con el dispositivo de mantenimiento y seguimiento dentro del carril o el asistente de conducción en atascos, te quita mucha carga de trabajo cuando toca circular en una retención, ya que el coche se vuelve prácticamente semi-autónomo -aunque el conductor sigue siendo el máximo responsable de todo lo que ocurre al volante-.

También es interesante el asistente de emergencia: su finalidad es la de que el conductor no se distraiga al volante, recurriendo a señales acústicas y visuales. Si con todo el usuario no reacciona, el León es capaz de empezar a frenar… y si aún así no hay respuesta de quien está a lo mandos -porque, por ejemplo, está sufriendo un problema de salud-, el vehículo es capaz de detenerse por completo, activar los warning y ponerse en contacto de manera automática con el 112.
Como curiosidad, el día de presentación del modelo, que tuvo lugar el 20 de febrero en el conocido como Cupra Garaje, la marca también desveló el aspecto definitivo de la versión destinada a competir en circuito.